Diferentes autoridades reaccionan a la liberación de Lyan Hortúa
El menor, de 11 años, que había permanecido 18 días secuestrado fue entregado a la Defensoría del Pueblo.
Noticias RCN
07:12 p. m.
Tras la confirmación de la liberación y entrega de Lyan Hortúa a la Defensoría del Pueblo, diferentes entidades y figuras públicas han enviado mensajes celebrando que el menor, quien fue secuestrado el pasado 3 de mayo en Jamundí, Valle, regrese a su hogar.
Una de las primeras en reaccionar fue la canciller Laura Sarabia. A través de la red social X dijo que espera que la justicia castigue a los responsables del secuestro de Lyan.
“Lyan volvió a casa. Vivió el horror, pero gracias a las autoridades recuperó su libertad. Que la justicia encuentre y castigue a los responsables de su secuestro. Los niños y niñas no son botín de guerra”.
"No podemos tolerar ni secuestros ni reclutamientos": Francia Márquez
La vicepresidenta Francia Márquez agradeció el trabajo de la defensora del Pueblo y la regional Valle, además de autoridades locales y nacionales que trabajaron por la libertad de Lyan.
También sentenció las acciones que cometen los violentos contra los menores de edad: "los niños y las niñas son sagrados y debemos buscar su protección como Estado y como sociedad. A los violentos les exigimos el respeto por la vida y los derechos de los niños y niñas. Para nuestro presente y futuro, no podemos tolerar ni secuestros ni reclutamientos que arrebaten los sueños a la niñez y nuestra juventud”.
"Celebramos la vida, la esperanza y el reencuentro": mindefensa
Por su parte, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, compartió la imagen Lyan en libertad y resaltó la mediación humanitaria de la Defensoría del Pueblo para tener un feliz desenlace.
"Hoy celebramos la vida, la esperanza y el reencuentro. La libertad de Lyan, un niño que nunca debió ser separado de su hogar, representa una victoria de todos los que creemos en un país donde la niñez se respeta y se protege", escribió.
Por su parte, Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), aseguró que “el secuestro no puede apagar la esperanza ni robar la inocencia” de los niños.
También la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, se refirió a la liberación de Lyan agradeciendo a la comisión humanitaria integrada por la iglesia católica y por la cruz roja, que estuvieron al frente del rescate del menor.
“A la familia de Lyan, todo nuestro acompañamiento”, dijo la alcaldesa, asegurando al final de su declaración que “a quienes creen que el municipio se doblega ante la violencia, Jamundí no se rinde”.
Lyan está en buen estado de salud: defensora del Pueblo
La defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz, mediante un video dio detalles de la liberación de Lyan, asegurando que el menor está en buen estado de salud pero que tendrá que someterse a chequeos médicos para garantizar su bienestar.
“Quiero aprovechar esta situación para hacer un llamado a todos los grupos armados a que respeten el derecho internacional humanitario, a que respeten la vida, la libertad de todas las personas, pero especialmente el de los niños y las niñas que tienen que estar fuera de la guerra, fuera de la violencia”, concluyó Marín.