Dos colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, informa Cancillería

A través de un comunicado oficial, la Cancillería colombiana informó que dos connacionales fueron dejados en libertad tras más de un mes.


Laura Sarabia canciller de Colombia
FOTO: Cancillería

Noticias RCN

febrero 09 de 2025
11:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado oficial, la Cancillería dio a conocer que este 8 de febrero, se presentó la liberación de dos ciudadanos colombianos, quienes estaban privados de la libertad en Venezuela desde el 6 de enero de 2025.

EE. UU. iniciará deportación masiva de migrantes venezolanos en los próximos días
RELACIONADO

EE. UU. iniciará deportación masiva de migrantes venezolanos en los próximos días

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se complace en informar la liberación de dos connacionales que se encontraban detenidos en la República Bolivariana de Venezuela desde el 6 de enero de 2025", dice en el documento.

Detalles sobre la excarcelación de dos colombianos en Venezuela

Informan que una vez se conoció la excarcelación de estas dos personas, se pusieron de acuerdo con la embajada de Colombia en Caracas para la identificación y posterior trámite para el viaje a territorio nacional.

Se brindó asistencia en materia de hospedaje, alimentación y ayuda económica para la adquisición de elementos básicos de aseo y vestuario. Los connacionales fueron posteriormente trasladados desde Caracas hasta San Antonio del Táchira, donde fueron acompañados por el equipo del Consulado hacia Cúcuta para reencontrarse con sus familias.

La advertencia del Gobierno de Colombia a las autoridades venezolanas

Inicialmente, solicitaron a las autoridades de Venezuela a que se permita adelantar la liberación de los colombianos que se encuentran privados de la libertad desde junio de 2024 y que no han podido recibir asistencia por parte del consulado.

Venezuela acusa a Marco Rubio de ser un “ladrón” tras incautación de avión
RELACIONADO

Venezuela acusa a Marco Rubio de ser un “ladrón” tras incautación de avión

Además, indican que "las autoridades competentes del Estado receptor deben informar sin retraso alguno a la oficina consular competente cuando un ciudadano extranjero sea arrestado o detenido de cualquier forma. Más aún, los funcionarios consulares tienen derecho a visitar al connacional que se halle detenido".

"El Gobierno de Colombia recuerda que todo acto en el que se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a una persona, sumado a negativas de los agentes gubernamentales respecto a revelar su suerte o paradero, puede constituirse como una desaparición forzada. Los Estados tienen la responsabilidad de contribuir por todos los medios a prevenir y eliminar esta práctica", añaden.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Antioquia

Video del momento exacto de ataque con granada en Remedios, Antioquia

Cali

Día sin carro y moto en Cali: fecha, horarios y restricciones

Otras Noticias

Papa Francisco

Así transcurrirá la misa exequial por el papa Francisco

Este sábado en el atrio de la Basílica de San Pedro se realiza la misa exequial del papa Francisco ante miles de fieles y líderes mundiales.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?