Ejército denuncia uso de escudos humanos por parte del ELN

Según el Ejército, los guerrilleros usan viviendas de indígenas para ocultarse y evitar a la tropa.


Ahora se espera que en los próximos días se conozcan más pronunciamientos.

Noticias RCN

julio 31 de 2015
01:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de los recientes combates con el ELN en Tame, Arauca, el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, general Luis Danilo Murcia, denunció que esa guerrilla se encuentra usando escudos humanos.

Según el oficial, los guerrilleros usan viviendas de indígenas para ocultarse y evitar a la tropa.

"Estos grupos terroristas siguen utilizando a los pobladores como escudos humanos, utilizando sus casas como guaridas para refugiarse. Llegan, los maltratan, y se esconden en sus viviendas, hemos encontrado esta situación en varios combates. Les están pintando sus casas con letreros alusivos al terrorismo".

El alto oficial señaló que en un enfrentamiento reciente los subversivos se ocultaron en una vivienda, ubicada en la vereda Aguas Claras del municipio de Tame, donde había cuatro menores de edad de la comunidad indígena 'Laguna Tranquila'.

"Contraviniendo con ello el principio de distinción entre combatientes y no combatientes, mandato legal que busca proteger especialmente a la población civil de acuerdo a lo contemplado en el artículo tercero común a los cuatro convenios de Ginebra", añadió.

Además, el militar dijo que bajo amenaza la guerrilla también usa las viviendas civiles como depósito de armas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Nuevos detalles del caso de sicariato a una mujer en el norte de Bogotá: ¿Quién era la víctima?

Bogotá

Patinetas eléctricas y hasta paneles solares: incautan cerca de $1.000 millones en contrabando en Bogotá

Bogotá

Impresionantes imágenes de inundación en el sur de Bogotá: afectaciones en más de 10 casas y un colegio

Otras Noticias

Gaza

Hamás come como reyes mientras rehenes y civiles mueren de hambre: Eli Sharabi, exrehén en Gaza

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Eli Sharabi, uno de los rehenes liberado por Hamás, relató las torturas que vivió durante el cautiverio.

Medicamentos

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

El director del Invima, Francisco Rossi, aseguró que en seis meses todos los trámites represados serán descongestionados, como medida para mitigar la crisis de medicamentos en el país.


¿Westcol reaccionó al embarazo de Aida Victoria Merlano? Este fue su curioso post que se hizo viral

Este sería el once titular de Colombia frente a Brasil

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025