Ejército y Armada frustran presunto ataque terrorista: hallaron depósito con explosivos en Putumayo

La acción militar se desarrolló en la vereda Alto Afán, municipio de Mocoa, donde las tropas hallaron un contenedor enterrado que ocultaba 1.014 artefactos explosivos improvisados.


Foto: Ejército Nacional

Noticias RCN

abril 16 de 2025
08:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de su página web, el Ejército Nacional confirmó que durante una operación conjunta con la Armada Nacional se logró la localización y neutralización de un importante depósito ilegal de explosivos en el departamento del Putumayo, evitando así una posible tragedia en esta zona del sur del país.

Ejército capturó a seis presuntos integrantes del ELN en Yondó, Antioquia
RELACIONADO

Ejército capturó a seis presuntos integrantes del ELN en Yondó, Antioquia

Ejército descubrió depósito de explosivos en Putumayo

La acción militar se desarrolló en la vereda Alto Afán, municipio de Mocoa, donde tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6, con apoyo de la Policía Nacional, hallaron un contenedor enterrado que ocultaba 1.014 artefactos explosivos improvisados.

Según las autoridades, este arsenal pertenecería a los Comandos de Frontera, un grupo disidente de las extintas FARC, vinculado a la Segunda Marquetalia.

El hallazgo también incluyó una trampa explosiva con cerca de 21 kilos de material, diseñada para activarse en caso de ser manipulada, lo que representa un grave riesgo tanto para la Fuerza Pública como para la población civil.

El Ejército aseguró que debido a la proximidad de viviendas y centros poblados, los artefactos fueron trasladados por expertos antiexplosivos a un lugar seguro, donde fueron destruidos de manera controlada.

De acuerdo con los primeros reportes, los explosivos habrían sido escondidos como respuesta a la creciente presión militar en la región.

Esto, debido a que, en las últimas semanas, las autoridades han intensificado los operativos ofensivos, lo que ha llevado al descubrimiento de otros depósitos similares en zonas selváticas del sur del país.

Las acciones, calificadas como violaciones al derecho internacional humanitario, evidencian el uso sistemático de métodos ilegales por parte de estos grupos armados para intimidar a la población civil, atacar a las fuerzas de seguridad y atentar contra la infraestructura estatal.

Ejército desplegará más de 19.000 uniformados durante Semana Santa
RELACIONADO

Ejército desplegará más de 19.000 uniformados durante Semana Santa

Hallan depósito con explosivos en Putumayo

El Comando de la Sexta División del Ejército y la Fuerza Naval de la Amazonia de momento mantienen el despliegue de tropas en la zona para continuar con la búsqueda de otros posibles escondites y garantizar la seguridad de los habitantes.

Las autoridades han recordado a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa.

Para ello, se encuentra habilitada la línea gratuita nacional 107 contra el terrorismo, que garantiza la confidencialidad de la información proporcionada y busca proteger la vida e integridad de las comunidades afectadas por el conflicto armado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley