La realidad del barrio San Bernardo: el nuevo Bronx de Bogotá

¿Está creciendo un nuevo Bronx en Bogotá? Las alarmas en la capital del país están encendidas por lo que sucede en el barrio San Bernardo.


Noticias RCN

diciembre 15 de 2024
07:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El barrio San Bernardo, conocido como el "Sanber", en el centro de Bogotá, enfrenta una crisis social y de seguridad que ha transformado su panorama en los últimos años.

Masacre en Medellín: Tres jóvenes fueron asesinados en medio de una fiesta
RELACIONADO

Masacre en Medellín: Tres jóvenes fueron asesinados en medio de una fiesta

Este lugar, alguna vez hogar de familias y empresas tradicionales, ahora es un epicentro de microtráfico, violencia y miedo.

Un barrio tradicional atrapado en el microtráfico

Los residentes viven bajo constante amenaza, forzados a pagar extorsiones para proteger sus negocios y con miedo de salir a las calles después de las siete de la noche. "Hace cuatro años comenzamos a pagar extorsiones para llegar a nuestros locales.

Parque Nacional de Bogotá reabre tras exhaustiva recuperación: Más de 3.800 metros restaurados
RELACIONADO

Parque Nacional de Bogotá reabre tras exhaustiva recuperación: Más de 3.800 metros restaurados

Las calles se convirtieron prácticamente en residencias de personas de la calle", relata un residente que lleva 49 años en el barrio. La situación ha llevado a que incluso parques y espacios públicos sean inaccesibles debido a la delincuencia y las amenazas.

La lucha de las autoridades contra el crimen organizado

La Policía Nacional ha intensificado sus operativos en el San Bernardo, identificando dos principales grupos criminales: "Los Costeños" y "Los Venecos". Según el comandante de la estación de policía Santa Fe, Edward Vargas, este año se han realizado más de 35 allanamientos enfocados en desarticular las redes de microtráfico que operan en la zona. Sin embargo, la situación es compleja debido a las condiciones inhumanas en las que sobreviven al menos 5,000 personas que frecuentan las calles del barrio.

Alcaldes en Colombia con cuentas pendientes: algunos han sido destituidos sin completar su primer año
RELACIONADO

Alcaldes en Colombia con cuentas pendientes: algunos han sido destituidos sin completar su primer año

Además del problema de seguridad, la comunidad enfrenta una falta de atención gubernamental que agrava la crisis. Daniel Briceño, concejal de Bogotá, señala: "Aquí hay empresas, industria y residentes afectados por el microtráfico y la desatención de las autoridades locales y nacionales".

Pese a los esfuerzos, los habitantes del San Bernardo alzan su voz para pedir mayor intervención y apoyo. "Le pido al alcalde que venga y nos ayude. No podemos seguir en esta situación tan terrible", clama un residente. Mientras tanto, el barrio lucha por recuperar la tranquilidad y vitalidad que una vez lo caracterizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ONU

“Avances insuficientes”: informe de Naciones Unidas sobre implementación del Acuerdo de Paz

Medellín

Polémica por remoción de grafitis que hacían referencia a los desaparecidos en Medellín

Bogotá

Autoridades investigan muerte de bebé de 5 meses en guardería informal de Bogotá

Otras Noticias

Pensiones

¿Cambiar su fondo de pensiones tiene costo?: lo que debe saber sobre el trámite

El plazo para confirmar su fondo privado de pensiones vence este jueves 16 de enero, y muchos aún desconocen los pasos y las implicaciones de esta decisión.

Los Ángeles

Nuevo incendio desata emergencia en el sur de California

La emergencia provocó que varios cuerpos de Bomberos y socorristas llegaran al lugar a combatir el enorme incendio.


Luis Díaz igualó los 125 partidos que disputó con Porto: los números del guajiro

Estrella de Disney confirmó su transición de género: sorprendió con curioso video

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud