El invierno sigue dejando varios damnificados en los departamentos de Colombia
La temporada de lluvias sigue generando desastres naturales en gran parte del territorio nacional.
Noticias RCN
10:30 p. m.
Para nadie es un secreto que Colombia está viviendo una de las temporadas de invierno más fuertes de los últimos años, lo que ha hecho que varias personas se vean afectadas en las diferentes regiones del país, haciendo que el Gobierno Nacional se ponga en máxima alertar por los desastres naturales presentados.
En las últimas horas, se han presentado varios deslizamientos e inundaciones en los departamentos de Colombia, que dejan cientos de familias damnificadas, lo que ha ocasionado que varias personas busquen ayuda del Gobierno y de los ciudadanos, pues por culpa de los desastres naturales han perdido todo lo que tenían en sus hogares.
Lea también: Una nueva tormenta amenaza a las islas de San Andrés y Providencia
En el barrio doña Nidia, en Cúcuta, 27 familias tuvieron que dejar lo que quedaba de sus viviendas ante la posibilidad de un nuevo deslizamiento, por culpa de las fuertes lluvias que se han presentado en el Norte de Santander. En medio de la incertidumbre, varias personas hablan de la difícil situación que están viviendo.
“Yo aquí vivo con la mujer y tres hijos, dos son discapacitados y entonces la comunidad, los vecinos nos ayudaron a sacar rápido los niños y lo que se pudo, la cocina y una habitación se fue con lo que había”, afirmó Víctor Rodríguez, damnificado por la ola invernal.
Los habitantes de este barrio de Cúcuta se aferran a las oraciones y a la esperanza de no perder lo poco que la naturaleza no logró arrebatarles por cuenta de las lluvias, las cuales han sido muy fuertes en las últimas horas, generado pánico en toda la ciudadanía.
Le puede interesar: En imágenes: Así quedó San Andrés tras el paso del huracán Julia
“Yo vengo un rato acá porque yo sé que mi rancho no se va a ir así, tengo fe en Dios que va a ser así, tendrá que venirse todo esto, derrumbarse y yo aquí vivo en mi ranchito tranquilo”, Víctor Palencia, damnificado por los desastres naturales.
Región Caribe y Pacífico también fueron afectadas
En las últimas horas, en el Cesar, alrededor de 21 mil familias estuvieron afectadas tras el desbordamiento del río Magdalena en 28 poblaciones de la zona ribereña. Por otro lado, un fuerte vendaval acompañando de granizo causó varias emergencias en Popayán, varias afectaciones en la vía pública fueron reportadas.