Así fue el plan criminal y la división de roles en el asesinato del director de la cárcel La Modelo
El 16 de mayo de 2024, el coronel (r) Elmer Fernández fue asesinado de un disparo por sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

Noticias RCN
03:37 p. m.
En las últimas horas, la Fiscalía radicó el escrito de acusación contra los presuntos responsables del crimen del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, el coronel en retiro Elmer Fernández, cuando se movilizaba en un vehículo del Inpec, en la Av. NQS, a la altura de Barrios Unidos.
El documento revela detalles de cómo fue organizado el plan criminal en el que cuatro sicarios acabaron con la vida del alto funcionario penitenciario.
De acuerdo con las evidencias y los elementos materiales probatorios recopilados (…) los hoy procesados se habrían concertado y dividido roles criminales para ejecutar la acción sicarial.
El minucioso plan del asesinato del director de la cárcel La Modelo
El escrito de acusación que entregó la Fiscalía, señala a Juan David Beltrán Torres como la persona que disparó en una única oportunidad contra la víctima.
El presunto material del crimen se movilizaba en una motocicleta que era conducida por Diego Alejando Murillo Rivera.
Mientras que, Anyelo Cárdenas Cuca y Sharon Juliet Martínez Roa, “realizaron vigilancias en inmediaciones de La Modelo, detectaron el momento en el que el funcionario salió de la penitenciaria en un vehículo oficial y lo siguieron a bordo de una motocicleta”.
Durante el recorrido, presuntamente, mantuvieron comunicación con el sicario, y le marcaron con detalle la ruta, los desvíos y el destino que tomaba el coronel en retiro.
Los delitos que les acusarán a presuntos responsables del crimen del coronel Elmer Fernández
La Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación contra los cuatro procesados permanecen privados de la libertad en establecimiento carcelario.
Con este documento, el ente acusará formalmente a estas cuatro personas por los delitos de homicidio; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, ambas conductas agravadas.
El señalamiento se realizará en una audiencia pública que convocará un juez penal de conocimiento de Bogotá.