¿Racionamiento de energía en Colombia?: las medidas del Gobierno para evitarlo

El Gobierno activó medidas que eviten los cortes programados de luz y las termoeléctricas están funcionando a tope.


Noticias RCN

abril 15 de 2024
07:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el paso de los días la situación de sequía en el país se agrava y el nivel de los embalses cada vez es más bajo, por eso ahora el riesgo de racionamiento se extendió a la energía. El Gobierno activó medidas que eviten los cortes programados de luz, por el momento las termoeléctricas están funcionando al tope y se espera que lleguen las lluvias.

¿Qué tiene que ver la crisis de los embalses con un eventual racionamiento de energía?
RELACIONADO

¿Qué tiene que ver la crisis de los embalses con un eventual racionamiento de energía?

El nivel de los embalses está en mínimos históricos: 29,78%, si disminuye un 2% hasta 27%, según expertos, habría riesgo de desabastecimiento de energía. La Comisión de Regulación de Energía Y Gas habló sobre las opciones que tiene el país en medio de este panorama.

“Es posible. El racionamiento es una opción. Puede darse, sin ninguna duda, pero no es la condición que esperemos que no resulte”, dijo Omar Prias, director ejecutivo de la Creg.

Por su parte, el ministro de Minas aseguró que lloverá en estos días y que mejorará el nivel de embalses.

“Creemos que vamos a tener lluvias muy pronto. Así que con el concurso de todo el país, creemos que las semanas que vienen van a ser muy importantes para superar el fenómeno de El Niño; por supuesto en todos los escenarios siempre el racionamiento está dentro de las posibilidades, pero nosotros lo que estamos viendo es que tenemos todas las condiciones para superarlo”.

RELACIONADO

Aseguró también que desde Semana Santa Colombia limitó la exportación de energía a Ecuador.
El Gobierno ordenó a las termoeléctricas, plantas generadoras de energía a partir de carbón y en algunos casos de gas, trabajar a su máxima capacidad.

“Es muy importante por que el Gobierno decía que no quería las térmicas, que no eran necesarias, y hoy fueron la salvación”, manifestó Camilo Sánchez, presidente de Andesco.

Los embalses de la zona oriental son los más bajos, en promedio su nivel es del 10%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Más de 1.000 policías realizaron operativo masivo en ‘La Favorita’: esto fue lo que encontraron

Congreso de la República

Presidenciales 2026: estos son los nombres de quienes resuenan en la lista de los partidos

Pasaporte

¿Hay citas en la página de la Cancillería para sacar el pasaporte?

Otras Noticias

Estados Unidos

Voz de Marco Rubio habría sido clonada para contactar a altos funcionarios de otros países

Lo que podría ser un hacker se hizo pasar por el jefe del Departamento de Estado y utilizó una dirección de correo institucional.

Turismo

Los 5 destinos imperdibles del Meta que lo conectarán con la naturaleza pura

El top 5 de maravillas naturales que el departamento del Meta ofrece al mundo: ¿Los conoce?


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 8 de julio de 2025

¿Por qué hay personas que sudan al dormir? Las causas más comunes y cuándo preocuparse

Luis Díaz y el Bayern Múnich: lo que la prensa destapó cambia todo el panorama del fichaje