El relato de un agente infiltrado que llevó a desmantelar una banda dedicada al microtráfico en Usme
El uniformado detalló cómo pudo ganarse la confianza de los expendedores de droga para llevar a la captura de los integrantes de una banda familiar.
Noticias RCN
02:44 p. m.
En un golpe significativo contra el microtráfico en el sur de Bogotá, las autoridades lograron desarticular una banda familiar que operaba en el barrio Monteblanco en la localidad de Usme. La operación, que culminó con la captura de seis personas, fue posible gracias a la infiltración de un agente encubierto que durante meses recopiló pruebas clave sobre las actividades ilícitas del grupo.
Este uniformado de la Policía Nacional, cuya identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad, logró ganarse la confianza de los miembros de la banda, conocidos como "Los de la U". Según su testimonio, el grupo vendía diariamente hasta 300 dosis de bazuco desde un cambuche que servía como fachada para sus operaciones.
¿Cómo se pudo infiltrar el agente encubierto?
"Poder superar todos los filtros para poder ingresar a ese cambuche, para lograr que nos vendieran, porque realmente no es fácil", relató el agente, destacando la complejidad de la operación. La infiltración permitió identificar a los principales expendedores, entre ellos alias María, 'David' y 'Jonathan'.
Este valeroso uniformado señaló que en determinado momento, los delincuentes llegaron a sospechar que los podrían estar grabando. "Pensaban que tenía algún dispositivo de grabación, pero no lo tenía en esa posición", indicó.
Los otros delitos por los que fueron capturados 'Los de la U'
La banda no solo se dedicaba al microtráfico, sino que también estaba involucrada en actos violentos. Uno de los capturados está relacionado con dos homicidios ocurridos en febrero del 2024 en la misma localidad, de acuerdo a lo informado por el coronel Miguel Sánchez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Además, los habitantes del sector celebran estas capturan, pues denuncian que eran frecuentemente amenazados con armas de fuego por los miembros de la organización. Los seis fueron enviados a prisión mientras avanza el proceso de judicialización.