Nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras la continuación de la temporada de lluvias en Bogotá

Varios embalses de Cundinamarca entraron en tendencia descendente. ¿Cuáles fueron? La CAR lo reveló.


Foto: Acueducto de Bogotá.

Noticias RCN

abril 03 de 2025
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 3 de abril, los embalses de Cundinamarca tuvieron un descenso significativo respecto a los anteriores días. Pues, tan solo tres lograron mantenerse en tendencia ascendente.

Y es que el martes 1 de abril, ocho embalses de Cundinamarca estuvieron en esa tendencia. Además, el miércoles 2 de abril se registraron cinco.

¿Las lluvias en Bogotá siguieron mejorando la situación de los embalses de Cundinamarca? Esto reveló el reporte
RELACIONADO

¿Las lluvias en Bogotá siguieron mejorando la situación de los embalses de Cundinamarca? Esto reveló el reporte

Sin embargo, durante las últimas 24 horas ingresaron varios embalses en tendencia descendente. Pues, continuaron bajando los niveles de seis y dos se mantuvieron estables.

¿Qué novedades se presentaron en el Sistema Chingaza? ¿Qué pasó con el Agregado Norte y el embalse de Chuza? Descubra aquí en Noticias RCN cómo está el panorama.

Estos son los seis embalses de Cundinamarca que bajaron este 3 de abril de 2025

El Agregado Norte, que ha sido uno de los embalses de Cundinamarca que más capacidad ha perdido en el último tiempo, bajó un 0,548 y quedó con un nivel del 47,37%.

Además, el embalse de Tominé fue el segundo que más descendió. Exactamente, según la CAR, cayó un 0,499 y pasó a tener un 41,00%.

Asimismo, el embalse de Chuza, que sigue siendo el menos lleno de todos, decreció un 0,140 y actualmente se encuentra en 0,140%.

Mientras tanto, el embalse de Chisacá sufrió un descenso similar porque bajó un 0,131 y quedó con un nivel del 92,40%.

Entre tanto, los otros embalses que bajaron tuvieron las siguientes variaciones:

  • Sisga: bajó un 0,049 y quedó con un nivel de 56,64%.
  • Agregado Sur: bajó un 0,113 y quedó con un nivel del 95,42%.

Estos son los tres embalses de Cundinamarca que subieron este 3 de abril de 2025

Los embalses de Cundinamarca que lograron tener un aumento hoy 3 de abril fueron San Rafael, el Sistema Chingaza y la Regadera.

El que más creció fue el de San Rafael, que tuvo una diferencia positiva de un 0,260 y quedó con un nivel del 63,96%.

Estos son los cambios más recientes que tuvieron los embalses de Cundinamarca luego de las lluvias torrenciales en Bogotá
RELACIONADO

Estos son los cambios más recientes que tuvieron los embalses de Cundinamarca luego de las lluvias torrenciales en Bogotá

Posteriormente, el Sistema Chingaza aumentó un 0,120 y pasó a tener una capacidad del 39,99% y la Regadera ascendió un 0,018 y subió al 101,73%.

Pero, por su parte, los embalses de El Hato y Neusa no tuvieron ningún cambio. En consecuencia, se mantuvieron así:

  • El Hato: 89,83%.
  • Neusa: 82,17%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá tiene una réplica de la basílica de San Pedro: ¿Dónde está ubicada?

Catatumbo

Gobierno levanta la conmoción interior en el Catatumbo, pero prorroga la vigencia de los decretos

Cartagena

Lagos, lujo y comercio: el nuevo centro comercial que promete ser de los más grandes en el país

Otras Noticias

Copa Libertadores

Kevin Londoño habló sobre el increíble fallo ante Fortaleza en Copa Libertadores

Kevin Londoño habló tras fallar un insólito gol ante Fortaleza en la Libertadores. Así fue su reacción tras el error que pudo haberle dado tres puntos al Leopardo.

La casa de los famosos

Emiro enfrenta a Karina tras haber expulsado a Altafulla de La casa de los famosos: ¿qué le dijo?

El creador de contenido decidió hablar con su compañera sobre la decisión que tomó con el barranquillero.


Revelan imagen de la tumba en la que será enterrado el papa Francisco

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla