Así están los embalses de Cundinamarca luego de las lluvias torrenciales del fin de semana
La mayoría de los embalses de Cundinamarca volvieron a bajar en el inicio de esta semana. ¿El Sistema Chingaza es uno de ellos?
Noticias RCN
07:00 p. m.
En el inicio de marzo, los embalses de Cundinamarca continúan sin tener una mejoría considerable. Según el último monitoreo de la CAR, seis bajaron en las últimas 24 horas.
Además, solo uno tuvo un ascenso y cuatro se mantuvieron estables. ¿En qué tendencia se ubicó el Sistema Chingaza y el embalse de Chuza? Estos son los detalles.
Estos son los seis embalses de Cundinamarca que bajaron este 3 de marzo de 2025
El Agregado Norte volvió a tener un descenso significativo este 3 de marzo. Exactamente, según el análisis, bajó un 0,964 y su nivel quedó en 48,84%.
Además, el embalse de Tominé volvió a ser el segundo que más decreció con una pérdida de capacidad del 0,764. De esa manera, su ocupación actual se ubicó en 42,79%.
Otro de los puntos que comunicó la CAR Cundinamarca y han llamado la atención es que el Sistema Chingaza bajó del 40%. Pues, enfrentó una diferencia negativa de 0,570 y quedó con un nivel del 39,42%.
Mientras que, el embalse del Sisga disminuyó un 0,200, el de Chuza 0,390 y el de San Rafael 0,180. A raíz de ese panorama, sus ocupaciones quedaron así:
- Sisga: 60,48%.
- Chuza: 32,52%.
- San Rafael: 61,85%.
¿Cuál fue el único embalse de Cundinamarca que subió este 3 de marzo de 2025?
Según el monitoreo de la CAR, el único embalse de Cundinamarca que tuvo una diferencia positiva este lunes fue El Hato. Su alza fue del 0,009 y su nivel pasó a ser del 84,14%.
Pero, por otra parte, los embalses de Chisacá, Regadera, Agregado Sur y Neusa no registraron embalses y permanecieron de la siguiente manera:
- Chisacá: 72,06%.
- Regadera: 110,31%.
- Agregado Sur: 84,42%.
- Neusa: 79,39%.
Hay que tener en cuenta que, según las últimas declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán, el racionamiento de agua podría terminar en abril. Sin embargo, todo depende de lo que continúe pasando con el ahorro y con los embalses.