Embalses de Cundinamarca: cinco descendieron y así quedaron sus niveles

¿Qué pasó con los demás embalses? Estos fueron los detalles que reveló la CAR Cundinamarca en su análisis:


Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

diciembre 03 de 2024
06:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La CAR monitoreó el nivel de los embalses de Cundinamarca y encontró que, con corte al 3 de diciembre, cinco de ellos presentaron disminuciones.

Además, solo dos tuvieron un ascenso y cuatro no registraron ningún tipo de novedad y, por lo tanto, se mantuvieron en tendencia estable. Esta es la información detallada revelada por la CAR:

Estos son los cinco embalses de Cundinamarca que continuaron bajando

El Sistema Chingaza tuvo un descenso significativo del 0,620 durante las últimas horas y, en consecuencia, continuó alejándose del 53%. Y es que, en estos momentos, su nivel exacto es del 52,59%.

Embalses de Cundinamarca: modificaciones en sus niveles en medio de nuevas directrices de racionamiento en Bogotá
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: modificaciones en sus niveles en medio de nuevas directrices de racionamiento en Bogotá

Además, los embalses de Chuza y San Rafael bajaron un 0,310. Eso significa que el primero pasó a tener un nivel del 40,91% y el segundo uno de 90,58%.

Por otra parte, el embalse de Tominé y el Agregado Norte descendieron un 0,278 y sus ocupaciones se sitúan en este momento de la siguiente manera:

  • Tominé: 51,14%.
  • Agregado Norte: 57,06%.

¿Cuáles son los dos únicos embalses de Cundinamarca que subieron en las últimas 24 horas?

Los dos embalses que tuvieron un leve ascenso hasta el 3 de diciembre fueron el de Chisacá y el Agregado Sur. Ambos crecieron un 0,003 y mientras que el primero quedó en un 91,67%, el segundo se ubicó en 92,97%.

Adicionalmente, los embalses de Cundinamarca que no registraron diferencias negativas ni positivas fueron los de Neusa, Sisga, Regadera y El Hato. En ese sentido, sus niveles están así:

  • Neusa: 81,99%.
  • Sisga: 74,01%.
  • Regadera: 95,38%.
  • El Hato: 85,00%.

¿Qué pasará con el racionamiento de agua de Bogotá durante diciembre?

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, anunció que, en principio, el racionamiento continuará siendo todos los días para que se cumplan con los nueve turnos asignados.

Más alteraciones en los embalses de Cundinamarca: así están sus niveles actualmente
RELACIONADO

Más alteraciones en los embalses de Cundinamarca: así están sus niveles actualmente

Pero, los 24 y 31 de diciembre no se aplicará la medida. El mandatario de Bogotá lo confirmó de la siguiente manera:

"Puedo anunciar que el 24 y 31 de diciembre no habrá racionamiento en Bogotá. Esta semana daremos los detalles de cómo operará esta modificación al cronograma".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Los municipios más afectados por combates en el Catatumbo que ya dejan 58 muertos

Catatumbo

¿Cuántas unidades del ELN operan en la región del Catatumbo y a qué frentes pertenecen?

Cúcuta

Más de 1.000 desplazados del Catatumbo llegaron a Cúcuta: solicitan donaciones

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Netflix

Niños están imitando escenas de 'El Juego del Calamar' en el colegio: profesora envió fuerte mensaje

Una profesora de primaria lanzó una dura crítica hacia los padres de familia tras descubrir que niños de tan solo 3 años estaban recreando escenas de 'El Juego del Calamar'.


Atlético Nacional impresiona con la venta de abonos del 2025-I en su primera etapa

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con un video donde recordó lo vivido estos 4 años

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón