Empezó proceso de voluntarios para estudio de vacuna contra el covid en Medellín

Son cuatro grupos de investigación los que analizarán a los interesados, personas mayores de 18 años, en participar como voluntarios en el ensayo del laboratorio Janssen.


Noticias RCN

octubre 06 de 2020
10:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Medellín ya inició la preinscripción de voluntarios para el estudio de la vacuna contra el covid-19 en fase tres del laboratorio Janssen, de la compañía Johnson & Johnson. Tres instituciones médicas y de investigación participan del ensayo clínico.

Los interesados en participar cómo voluntarios deben ser mayores de 18 años. El formulario virtual se encuentra en www.pecet-colombia.org las reglas son estrictas y no todos pueden participar.

Vea también: Comienzan las pruebas de la vacuna contra el covid-19 de Janssen en Colombia

"Que no hayan tenido covid-19, que estén en buen estado de salud, si son mujeres que no estén embarazadas o que estén pensando en embarazarse estos próximos meses y que en general estén en buenas condiciones”, señala Iván Darío Vélez, director del programa de estudio y control de enfermedades tropicales de la Universidad de Antioquia.

Una vez diligenciado el formato, comienza la fase uno. Cada voluntario debe firmar un consentimiento informado y practicarse exámenes de orina, sangre y secreción nasal. El resultado será clave para avanzar a la fase dos denominada ‘vacunación’. 

Después de aplicada la primera dosis, el paciente debe reportar su estado de salud por siete días y un mes después debe asistir a un control médico.

El estudio incluirá cuatro grupos de investigación. Entre 18 y 60 años, con algunas excepciones será la edad promedio de los participantes. 

El director del centro de investigación confirmó la fecha de aplicación de las primeras dosis. "Esperamos el 15 (de octubre) estar incluyendo los primeros voluntarios, por eso la gente que se ha inscrito esperamos llamarlos para que vengan al proceso de vacunación si cumplen todos los criterios", afirmó. 

Los tres centros médicos de la ciudad que participan del estudio clínico son el Hospital Pablo Tobón Uribe, el Centro de Investigaciones Clínicas y el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Antioquia.

Le puede interesar: Invima autoriza reclutamiento de voluntarios para vacuna de Johnson & Johnson

En total son 10 los centros de investigación que ya están en marcha con todos los protocolos para reclutar a por lo menos 3.500 personas cada uno, y que participarán del ensayo clínico de la vacuna contra el covid-19 en su fase tres que realiza el laboratorio Janssen.

Las investigaciones son aplicadas por centros de investigaciones locales en cuatro ciudades de Colombia. Tres centros de investigación en Bogotá, 3 en Barranquilla, 2 en Medellín, 1 en Bucaramanga y 1 en Floridablanca, por estos días terminan de recibir los insumos y la vacuna para iniciar con los ensayos clínicos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Estremecedor testimonio: colombiana narró cómo logró escapar de una red de trata de personas en Perú

Medellín

¿Qué se sabe del estadounidense que saltó de un edificio en Medellín?

Norte de Santander

Abatieron a 'Piter', cabecilla de 'La Línea' vinculado a nueve homicidios y extorsiones en Cúcuta

Otras Noticias

Comercio

Nuevo supermercado en Bogotá entró pisando fuerte: estos son los puntos de venta

Este almacén ha revolucionado con fuerza en el sector. Conozca dónde encontrarlo.

Joe Biden

Biden estaría negociando en secreto cambios al TLC con Colombia: ¿qué se sabe?

El gobierno de Estados Unidos podría modificar el Tratado de Libre Comercio con Colombia antes de que Joe Biden deje la Casa Blanca.


Equipo de James Rodríguez iría por otro 'bombazo' en el mercado con mundialista

Batalla legal entre Daddy Yankee y Mireddys González: Transferencias millonarias

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud