Transmilenio anunció el incremento en su tarifa a partir de enero de 2025: esta es la cifra

La gerente del sistema confirmó que el ajuste afectará por igual a los servicios troncales y zonales.


Noticias RCN

diciembre 26 de 2024
07:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 26 de diciembre, la gerente de Transmilenio hizo oficial el aumento de 250 pesos en el costo del pasaje, que comenzará a regir a partir del 18 de enero de 2025.

Balance de Transmilenio para 2024 demuestra disminución de colados y delitos en el sistema
RELACIONADO

Balance de Transmilenio para 2024 demuestra disminución de colados y delitos en el sistema

Esto significa que la tarifa, que actualmente es de 2,950 pesos, será ajustada a 3,200 pesos, aplicando tanto para los buses troncales como para los zonales del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

A partir del 18 de enero de 2025 será de 3200 pesos, tanto para el sistema troncal como para el sistema zonal, mantenemos la medida de unificar las tarifas de tener transbordos a cero pesos para nuestras tarjetas personalizadas.

¿Por qué sube el pasaje de Transmilenio?

De acuerdo con la administración de Transmilenio, este aumento busca responder al incremento de costos en aspectos clave, como el mantenimiento de los vehículos, la operación de la flota y las necesidades de infraestructura.

Además, factores externos como el alza en el precio de los combustibles y la inflación nacional han influido en la decisión.

Transmilenio y el aumento tarifario desde sus inicios

Desde su inauguración el 18 de diciembre del año 2000, Transmilenio ha experimentado múltiples incrementos en sus tarifas, reflejando los ajustes necesarios para cubrir los costos de operación y expansión del sistema.

¿Descuentos en pasaje de TransMilenio? Así serían los planes para 2025
RELACIONADO

¿Descuentos en pasaje de TransMilenio? Así serían los planes para 2025

En su primer año, el pasaje tenía un valor de 800 pesos, pero con el paso del tiempo, la cifra ha ido aumentando de esta manera:

  • 2000: 800 pesos
  • 2005: 1,250 pesos
  • 2010: 1,700 pesos
  • 2015: 1,800 pesos
  • 2020: 2,500 pesos
  • 2023 y 2024: 2,950 pesos
  • 2025: 3,200 pesos
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Incertidumbre y falta de recursos amenazan la continuidad del programa Renta Joven en Colombia

Buenaventura

¿A qué se debe el rifirrafe entre el Gobierno y el grupo Ventura por el Muelle 13 de Buenaventura? Este es el abecé de la disputa

Cartagena

Capturado ciudadano canadiense que habría secuestrado y maltratado a una menor en Santa Marta

Otras Noticias

PGA

Nicolás Echavarría rozó su tercer título PGA: fue segundo en el Sony Open

Nicolás Echavarría perdió el 'playoff' con Nick Taylor y tuvo que conformarse con el subcampeonato en el Waialae Country Club.

Sena

Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

Conozca todos los detalles de los programas que ofrece la entidad.


IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular