Entregan los primeros 130 ventiladores de los 1.000 prometidos a Bogotá

Estos son los primeros ventiladores de los 1.000 que el Gobierno Nacional se comprometió a suministrar a Bogotá para ampliar su red hospitalaria.


Noticias RCN

junio 20 de 2020
01:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud de Colombia entregó 130 ventiladores a la Alcaldía de Bogotá para el fortalecimiento de su red hospitalaria, un día después de que se llevara a cabo el día sin IVA en el país, el cual generó algunas aglomeraciones en establecimientos comerciales, razón por la cual, la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, hizo un llamado por los desórdenes ocasionados. 

"Ayer hubo aglomeración irresponsable por una medida mal diseñada", precisó la alcaldesa, quien el pasado viernes le pidió al Gobierno Nacional evaluar las dinámicas para los próximos días sin IVA, que se llevarán acabo el 3 y 19 de julio.

Vea también: Con desórdenes y aglomeraciones se desarrolló el día sin IVA en Bogotá

El plan piloto de las ciclovías y parques, que estaba previsto para este fin de semana, no pudo ejecutarse debido a que los desórdenes de la jornada limitaron a las autoridades locales, quienes no quieren correr otro "riesgo".

Para la alcaldesa, con la entrega de los 120 ventiladores el Gobierno "está pecando y empatando", dijo, además de señalar que "de nada nos sirve que un día disparen el contagio y luego nos entreguen solo el 10% de los ventiladores prometidos. Si no van ayudar por lo menos no dañen".

En total, el Gobierno se comprometió a entregar 1.000 ventiladores para atender a pacientes con coronavirus, de los cuales ya se suministraron 130.

La Alcaldía recordó este compromiso fundamental para la ampliación de las Unidades de Cuidados Intensivo (UCI), ya que hasta hace una semana se había ocupado más de la mitad de su capacidad.

Le puede interesar: Al menos 71 habitantes de calle, del Centro Bakatá, se curaron de covid–19

"Desde el Gobierno Nacional, estamos apoyando la entrega de ventiladores para incrementar las Unidades de Cuidado Intensivo y aumentar la capacidad de atención de pacientes covid-19 en Bogotá y en todo el país", manifestó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Bogotá es la ciudad del país más afectada por el virus del covid-19, con más de 19.000 casos confirmados. Algunas localidades de la capital permanecen bajo cuarentena especial.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma pensional

Abecé de lo que sigue para la reforma pensional tras su regreso a la Cámara

Reforma Laboral

Contrarreloj: conciliación de la reforma laboral debe darse antes del 20 de junio

Bogotá

Mujer agredía con arma blanca a ciudadanos que se negaban a darle dinero en Bogotá

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

MasterChef Celebrity Colombia rinde sentido homenaje a los cocineros que ya no están

En el marco de la celebración de una década del programa, se hizo un homenaje a las celebridades que partieron.

Cuidado personal

Síndrome de Simón: qué es y cómo se manifiesta en hombres mayores de 30

El Síndrome de Simón es un concepto que busca entender a aquellos hombres, usualmente mayores de 30 años. ¿Qué es?


¿En cuánto quedarían los recargos nocturnos y dominicales con el ajuste de la reforma laboral?

‘Trump Mobile’: el servicio inalámbrico y teléfono móvil de la Organización Trump

¿Cuánto cuesta acompañar al Medellín en la final? Estos son los precios de las boletas