"Estamos pagando las consecuencias del abandono"

El presidente señaló que las protestas que vive el país nacieron tras años de malas políticas agropecuarias.


El presidente recibe la placa que certifica a Colombia libre de la Oncocercosis. Foto: oficial

Noticias RCN

agosto 29 de 2013
07:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El presidente Juan Manuel Santos aseguró que la actual crisis que está viviendo el país es una “tormenta que se formó por la acumulación del abandono y la falta de políticas en el sector agropecuario durante mucho tiempo. Y ahora estamos pagando las consecuencias”, dijo Santos momentos antes de que se inicie una jornada de marchas en todo el país en apoyo a los campesinos.
El mandatario señaló que las manifestaciones que se han presentado en el país “son válidas y fortalecen la democracia” porque los campesinos son los “que más han sufrido el abandono”. “Desde el primer día del Gobierno hemos querido concentrarnos en el sector rural porque ahí está concentrada la pobreza y la desigualdad”, aseguró. 
Por eso el presidente indicó que el Gobierno impondrá una libertad vigilada de precios a los fertilizantes, una reducción a cero aranceles a 23 insumos agrícolas, refinanciación de créditos, restricciones a las importaciones de alimentos y la compra de leche a los productores a un precio concertado para entregarla a los niños pobres y evitar que sea derramada en las orillas de las carreteras
“Mañana nos reunimos con la mesa de fertilizantes para discutir las medidas, pero mientras tanto vamos a ponerlas en marcha”, subrayó. 
Además, se harán importaciones directas de fertilizantes, sin intermediarios, para bajar los costos, con el fin de que los campesinos puedan competir frente a los agricultores de otros países.
Respecto al sector lechero, el jefe de Estado eliminará el cupo de importación de lactosueros y comprará leche para dársela a los niños pobres a través del ICBF.
Santos aclaró que nunca ha pensado en recortar presupuesto al sector agropecuario y por el contrario hará más inversiones para el 2014, ya que la crisis del sector agropecuario es un problema de fondo que requiere “soluciones de fondo”. 
Con estos anuncios, el presidente espera que los negociadores lleguen hoy a un acuerdo con los campesinos de Boyacá, Nariño y Cundinamarca. 
“Quedamos en que si lográbamos el acuerdo de algún punto se levantaría los bloqueos, no sé porque no ha pasado porque estamos de acuerdo en varios puntos. Espero que hoy lleguemos a acuerdos que van a beneficiar a todos los campesinos y agricultores de Colombia”.
Tres años de inversiones
El presidente Santos señaló que durante los tres años de su mandato el Gobierno ha hecho inversiones “sin precedentes” en el campo.
“A los campesinos les hemos formalizado las tierras, más de dos millones, les hemos dado 40.000 hogares. Además, estamos restituyendo las tierras a los campesinos desplazados. Y eso es apenas un primer paso”. 
Sin embargo, Santos aseguró que las múltiples tormentas que ha tenido que afrontar como la ola invernal, el fallo de la haya- sobre el cual se pronunciara en los próximos días- y los paros, sólo servirán para que el país salga adelante.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Polémica por remoción de grafitis que hacían referencia a los desaparecidos en Medellín

Bogotá

Autoridades investigan muerte de bebé de 5 meses en guardería informal de Bogotá

Perú

Estremecedor testimonio: colombiana narró cómo logró escapar de una red de trata de personas en Perú

Otras Noticias

James Rodríguez

¡Una locura! ¿Cuánto gana James Rodríguez al minuto, hora, día, semana, mes y año en León?

James Rodríguez firmó con Club León hasta final de temporada y se convertirá en uno de los mejor pagados de la Liga MX.

Pasaporte

Grupos del Sisben que podrán obtener el pasaporte gratis en este 2025: tome nota

Conozca los grupos que podrán obtener el documento de manera gratuita en este año.


Reencuentro emotivo: Caterine Ibargüen y Vicky Berrio conmueven a sus seguidores

"Soy un pecador": las fuertes confesiones del papa Francisco en su autobiografía

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud