Estas son las actividades con las que Bogotá conmemorará el Día de la Mujer
Este 8 de marzo de 2025, Bogotá se une a la conmemoración del Día Internacional por los derechos de las mujeres con una amplia programación gratuita en las 20 localidades de la ciudad.

Noticias RCN
07:15 a. m.
Este 8 de marzo de 2025, Bogotá se une a la conmemoración del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres con una amplia programación gratuita en las 20 localidades de la ciudad.
Bogotá brindará actividades para conmemorar el Día de la Mujer
Bajo el lema ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, se busca promover espacios seguros, equitativos y llenos de oportunidades para todas las mujeres.
La Secretaría Distrital de la Mujer, en coordinación con las Casas de Igualdad de Oportunidades, los Comités Operativos Locales de Mujeres y Equidad de Género (COLMYG) y las Alcaldías Locales, ha organizado una serie de eventos en distintos puntos de la ciudad.
Entre las actividades destacadas se encuentran:
- Ferias de servicios institucionales y apoyo a emprendimientos con asesoría sobre derechos.
- Conversatorios y talleres sobre la Política Pública de Mujeres y sus avances.
- Muestras teatrales e intervenciones culturales en reconocimiento a la lucha de las mujeres.
- Espacios simbólicos de encuentro y reflexión para fortalecer la comunidad femenina.
Adicional a esto, la Alcaldía de Bogotá anunció que en las Casas de Justicia las dinamizadoras de los equipos de la Entidad, “realizarán un manifiesto por la Igualdad, un ejercicio de reconocimiento a los ocho derechos priorizados en la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, destacando a mujeres pioneras en cada uno de ellos”.
¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?
El Día Internacional por los Derechos de las Mujeres tiene su origen en las movilizaciones de trabajadoras que, desde el siglo XIX, exigieron mejores condiciones laborales y equidad de derechos.
Entre los hitos más relevantes se encuentra la protesta de obreras textiles en Estados Unidos en 1857, y el trágico incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en 1911, donde murieron 123 mujeres y 23 hombres debido a las precarias condiciones de trabajo.
Con las actividades mencionadas anteriormente, el Distrito “reafirma su compromiso con la igualdad, consolidándose como un referente en la protección y garantía de los derechos de las mujeres a través de su Política Pública de Mujeres y Equidad de Género”.