Estos son los cambios para tener en cuenta sobre las medidas de seguridad en Bogotá

Mediante un decreto, la Alcaldía de Bogotá fijó las pautas que se deberán cumplir dentro del marco de las nuevas medidas de seguridad.


Cambios en medidas de seguridad decretadas por la Alcaldía de Bogotá
Cambios en medidas de seguridad decretadas por la Alcaldía de Bogotá/Foto: @SectorMovilidad/Twitter.

Noticias RCN

abril 08 de 2022
04:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el Consejo de Seguridad celebrado el pasado 31 de marzo, en donde laAdministración Distrital evaluó las medidas a adoptar temporalmente con el fin de prevenir hechos de inseguridad y delincuencia en la capital, se generaron múltiples opiniones, especialmente desde el gremio de motociclistas al ser uno de los afectados por las nuevas implementaciones del Distrito.

Vea también: Balacera en Bogotá, por aparente intento de fleteo, dejó a tres personas heridas

Ante la respuesta del gremio motociclista y los bloqueos generados en forma de protesta en las diferentes avenidas principales de Bogotá, la Alcaldía entabló una mesa para escuchar las peticiones y replantear algunas de las exigencias para mantener la seguridad, las cuales presentaron algunos cambios con respecto a la orden inicial.

Estos son las directrices de la Alcaldía

  • La restricción para transportar parrillero en moto continuará rigiendo entre las 7:00 p.m. y las 4:00 a.m., los jueves, viernes y sábado.
  • La medida para motociclistas empezará a regir el 21 de abril y estará vigente hasta el 30 de junio.
  • Las parrilleras mujeres quedan excluidas de la limitación impuesta por la Alcaldía.
  • Las demás excepciones continuarán aplicándose para motocicletas de la fuerza pública, servicios de salud, seguridad del Estado y organismos de emergencia. Así como para personal de vigilancia y seguridad pública o privada, transporte de personas con discapacidad, aseguradoras, servicio de conductor elegido o asistencia técnica automotriz.

Le puede interesar: Cerca de 650 uniformados acompañarán la movilidad en carreteras de Cundinamarca en Semana Santa

  • La identificación de los motociclistas debe ser visible en los cascos (sobre fondo negro y letra blanca arial - 3,5 cm de alto por 1 cm de ancho), e indumentaria (9 cm de alto por 4 cm de ancho en letra reflectiva), sin diseños o colores que impidan su lectura.
  • Las limitaciones en parques, corredores y plazas urbanas empezarán a regir el 11 de abril, desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. Durante ese lapso se prohibirá la concentración de personas, el consumo de bebidas alcohólicas o cualquier actividad que afecte la convivencia.
  • En cuanto al expendio de alcohol, el horario permitido será entre 10:00 a.m. y 5:00 a.m. del día siguiente, siempre y cuando el establecimiento esté vinculado a un frente de seguridad local. En caso de no estarlo, el horario será entre 10:00 a.m. y 3:00 a.m. del día siguiente.

Lea además: Indígenas embera niegan señalamientos de Claudia López tras jornada de manifestaciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

río Magdalena

Alertan a la población en Honda, Tolima: río Magdalena está a pocos centímetros de desbordarse

UNGRD

Fiscalía imputó otro cargo a Sneyder Pinilla y Olmedo López por escándalo de la UNGRD

Feminicidio

Atroz feminicidio en Bosconia: la víctima habría sido asfixiada por su pareja sentimental

Otras Noticias

Finanzas personales

¿Cómo pueden los jóvenes multiplicar su dinero desde el primer salario? Siga estos consejos financieros

Tomar decisiones financieras inteligentes desde el primer salario puede ser clave para lograr estabilidad y crecimiento económico. Siga las claves de los expertos.

Javier Milei

Presentaron demanda colectiva en Nueva York por criptomoneda difundida por Javier Milei

La Corte Suprema de Justicia de Nueva York recibió una demanda colectiva de los damnificados por el desplome de la criptomoneda $LIBRA.


Néstor Lorenzo quiere sorprender a Brasil: sentaría a dos titulares

¿Cuánto cuesta ver a Yeison Jiménez en El Campín? Estos son los precios de la boletería

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada