Exministro Juan Carlos Pinzón denunció que le retiraron su esquema de seguridad

Pinzón, quien no descartó ser candidato presidencial en 2026, denunció que el gobierno Petro decidió retirar su esquema de la UNP.


Noticias RCN

junio 10 de 2025
04:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Juan Carlos Pinzón Bueno, quien fue ministro de Defensa y embajador de Colombia ante Estados Unidos, denunció que su esquema de seguridad fue retirado por decisión de la Unidad Nacional de Protección y el gobierno de Gustavo Petro.

Gobernadores rechazan actos violentos y piden mayor presencia de la fuerza pública
RELACIONADO

Gobernadores rechazan actos violentos y piden mayor presencia de la fuerza pública

Esta situación preocupa al exministro, luego de lo sucedido con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado con arma de fuego mientras se encontraba en un evento político en el occidente de Bogotá.

¿Qué dijo Juan Carlos Pinzón sobre su esquema de seguridad?

He sino notificado del retiro del esquema de seguridad por parte de la UNP y del Gobierno Petro.

Pinzón Bueno declaró que el deber de las autoridades es ofrecer seguridad a todos los colombianos sin dudas ni distinciones de ningún tipo, "mucho más aquellos que tienen posición política clara firme y adversa, como ha ocurrido en el pasado".

¿Juan Carlos Pinzón buscará llegar a la presidencia en 2026?

En diálogo con NTN24, el exministro comentó que todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre si buscará llegar a la Casa de Nariño en el año 2026. "Si uno llega a decidir ser candidato, es porque el país está necesitando ese servicio. Lo estoy analizando con cabeza fría".

Yo lo que he hecho es decirle a la gente: 'si lo que Colombia me necesita estoy preparado para ponerme al frente y halar el carro, pero si no también estoy preparado para empujar, porque lo que hay que hacer el salvar a Colombia.

¿Por qué le retiraron el esquema de seguridad a Juan Carlos Pinzón?

Augusto Rodríguez, director de la UNP, habló tras la denuncia de Pinzón, indicando que estas medidas de protección "no son eternas". Señala que son bienes que se tienen que entregar tras determinar que el esquema fue asignado en función de su cargo y no de un posible riesgo.

La protección no es eterna porque los funcionarios tenemos que ir entregando los bienes del Estado. Sino no alcanzaría ningún tipo de presupuesto. Él ya tuvo durante un tiempo como decía la norma y después de pasado el tiempo hay que retirarlo porque él lo tenía en virtud del cargo y no del riesgo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Video | Momento exacto de la captura de alias Gabriela, vinculada en el atentado contra Miguel Uribe

Miguel Uribe

Atención | Miguel Uribe es sometido a una intervención neuroquirúrgica de urgencia

Ejército Nacional

Cayó alias Julio, presunto coordinador de microtráfico del Clan del Golfo en Zaragoza, Antioquia

Otras Noticias

América de Cali

¿Juan Fernando Quintero dejará al América de Cali? Esto dijo tras ganarle a Junior

Juan Fernando Quintero no confirmó su continuidad en América de Cali tras la victoria ante Junior. Su respuesta dejó dudas sobre una posible salida en el próximo mercado.

Dian

Dian y Fiscalía citaron a más de 20.000 contribuyentes que tienen procesos penales por evadir impuestos

La Dian, a través de un comunicado, dejó claro que las consecuencias serán contundentes en caso de no presentarse. Descubra los detalles.


Presidente Trump ordenó nuevas redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York

Día del padre: así lo celebraron algunas celebridades de la farándula

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes