Farc piden que el Estado financie su partido político

La guerrilla pidió acceso especial a medios de comunicación oficiales.


Las Farc señalaron que si es necesario prestarán sus hombres y armas a los campesinos. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 02 de 2013
10:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el décimo segundo ciclo de negociaciones de paz en La Habana, Cuba, las Farc plantearon otras diez propuestas mínimas sobre "garantías plenas a las organizaciones guerrilleras en rebelión y a sus combatientes para el ejercicio de la política" ante un eventual acuerdo de paz.

Entre las nuevas propuestas, la guerrilla pidió que el Gobierno financie “el nuevo movimiento político de la guerrilla que surja como consecuencia del acuerdo de paz”  equivalente al 10% de la inversión estatal total.

“Tal financiación tiene la función de proveer condiciones para cualificar la acción política del o de los nuevos movimientos, incluida la financiación de espacios de Investigación para el análisis y el seguimiento de las políticas públicas en todos sus ámbitos”, señala la guerrilla, que además exigen garantías especiales de seguridad para los movimientos “que contará con acompañamiento internacional”.

De igual manera, pidieron acceso especial a los medios de comunicación estatales y la creación de nuevos medios como “un diario impreso, una revista de teoría y análisis político, una emisora y un canal de televisión de cobertura nacional”.

Así mismo, las Farc solicitan que se lleven a cabo los cambios institucionales necesarios para garantizar los derechos políticos de todos los integrantes de la guerrilla "incluidos los presos políticos y los prisioneros de guerra".

También plantean medidas excepcionales y transitorias de participación política como la eliminación permanente de cualquier "prohibición o impedimento" para la participación de los guerrilleros en el poder legislativo y la asignación directa de un número de escaños en el Congreso

Otra de sus propuestas es la creación de una "circunscripción especial de paz" en el Congreso colombiano "para permitir y garantizar la participación de las Farc y de los partidos o movimientos políticos y sociales que surjan como resultado de la firma de un eventual acuerdo de paz".

NoticiasRCN.com/EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Utilizando un ritual de "liberación" un pastor abusó de una discípula en Cartagena

Cúcuta

Masacre en el Catatumbo: un hombre, su esposa y su bebé de nueve meses son las víctimas

Contraloría General de la República

¿Irregularidades en Emcali? Contraloría determinó millonarios hallazgos fiscales

Otras Noticias

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Los equipos 20 equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025-I están empezando a renovar sus plantillas para ir en busca del título.

Gaza

Presidente Lula da Silva aseguró que tregua en Gaza trae esperanza de paz

Para el mandatario, luego de tanto tiempo de sufrimiento y destrucción, la noticia de un alto el fuego en Gaza trae esperanza para el mundo.


Quedan pocos días para postularse a las más de 700 vacantes ofrecidas por el Distrito

La increíble estafa de $850.000 a una mujer que creyó estar en una relación con Brad Pitt

Cumpla el objetivo de Año Nuevo, baje esos kilos de más con la siguiente dieta