Federación de Arroceros pide limitar los cultivos de 2025
La Federación aseguró que una sobre siembra del alimento podría impactar negativamente los precios de comercialización.

Noticias RCN
07:18 p. m.
La Federación Nacional de Arroceros, Fedearroz, se pronunció sobre la siembras del alimento y pidió que se redujeran los cultivos para no entrar en sobreproducción.
“La Federación Nacional de Arroceros- Fedearroz, hace un llamado a los productores arroceros del país, para que las siembras de este primer semestre del año obedezcan a una correcta planeación donde se tengan en cuenta factores decisivos para la normal comercialización de la cosecha”, aseguró la mencionada Federación.
¿Por qué la Federación arrocera pidió cultivar menos arroz en este 2025?
De acuerdo a lo expresado por la Federación, esta solicitud se debe a la situación del mercado de arroz, pues aseguran que es necesario sembrar una cantidad de arroz para la que se pueda garantizar su comercialización a precios justos.
“Es importante que los productores analicen todos los factores que inciden en la producción y en lo posible, que consulten con sus potenciales compradores los volúmenes a producir”, pidió la Federación.
La Federación advierte que una cosecha de arroz demasiado alta en este 2025 podría impactar negativamente los precios del arroz a tal punto que ni siquiera se logren cubrir los costos de producción.
“Un exceso de producción tendría consecuencias negativas en la comercialización de la cosecha, como quiera que se afectarían negativamente los precios a tal punto que no cubran los costos de producción”, aseguró la Federación.
Gremio arrocero de paro en tres departamentos del país
Este aviso de la Federación llega en medio del tercer día de paro del gremio arrocero en el país que ha bloqueado vías en los departamentos de Huila, Tolima y Meta.
Los gremios, que ya se encuentran sentados en mesas de diálogo con el Gobierno, reclaman precios más justos para las ventas de las cargas de arroz, pues dicen que estos se están comercializando pro debajo de los precios de producción.