Feminicidio en Colombia: cifras, cómo identificarlo y claves para evitarlo

Noticias RCN habló con Alexandra Quintero Benavides, de la Secretaría de la Mujer, quien se refirió al aumento de este crimen en Colombia.


Noticias RCN

mayo 24 de 2022
11:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las cifras de feminicidio en Colombia son lamentables, pues, según Medicina Legal, el año pasado fueron asesinadas en el país 978 mujeres de un total de 13.032 homicidios, cifra que representa cerca del 8% del total de casos.

De hecho, el 10% de los casos fue clasificado como feminicidio, otro 10% como violencia intrafamiliar, mientras que los casos restantes, las autoridades no determinaron las causas del crimen. Cabe resaltar que la mayoría de las víctimas eran jóvenes entre los 20 y 30 años.

Puede leer: ¡Preocupante! Aumentan los casos de feminicidio en Colombia

Ante este preocupante panorama, Noticias RCN habló con Alexandra Quintero Benavides, directora de eliminación de violencias de la secretaría de la Mujer de Bogotá, quien se refirió a las cifras de feminicidios y el aumento de los casos en el 2022. 

“Refleja que estamos en una situación complicada y que es fundamental enviarle a la ciudadanía ideas clave para prevenir los feminicidios: si una mujer es víctima de violencia es fundamental escucharla sin que se sienta juzgada; también informarse sobre este tema para identificar alertas tempranas y solicitar ayuda a tiempo”, señaló.

El papel de las autoridades ante las denuncias

Asimismo, Alexandra se refirió al papel de las autoridades en los casos de violencia contra la mujer, pues hay muchas víctimas que denuncian a su agresor y la justicia no actúa en el momento indicado.

Es fundamental que las entidades se tomen en serio las medidas que emiten, hemos identificado que algo que impacta de manera negativa a estas entidades es la persistencia de estereotipos de género, es decir, ideas asociadas a la vestimenta, celos, infidelidad y consumo de alcohol. Nada justifica la violencia contra las mujeres y el único culpable es el agresor”, dijo.

Lea, además: Por celos hombre asesinó a tiros a su expareja y luego intentó quitarse la vida

¿Cómo identificar un feminicidio?

Por último, Quintero Benavides dejó claro la diferencia entre un feminicidio y un homicidio por causa de violencia intrafamiliar. 

“La legislación tipifico como delito autónomo el feminicidio, según la ley, un feminicidio es un asesinato contra una mujer por el solo hecho de ser mujer, esto significa mujeres que fueron asesinadas en contextos de violencia de pareja y acoso”, finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

Catatumbo

¿Cómo se preparan los ministerios de Hacienda y Justicia respecto al decreto de conmoción interior?

Cundinamarca

Así quedaron los embalses de Cundinamarca luego del racionamiento de agua de este viernes en Bogotá

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Consulta los resultados de las loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025. ¡Números ganadores y más!

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU entregó cifras de su actuación en 2024. Se efectuaron más de 100.000 arrestos.


¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?