Fernando Sanclemente renunció a su cargo como embajador de Colombia en Uruguay

La Cancillería confirmó que recibió la renuncia de Fernando Sanclemente Alzate a su cargo como Embajador de Colombia ante la República Oriental de Uruguay.


Fernando Sanclemente
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

abril 06 de 2020
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sanclemente, quien según reveló el fiscal general en Noticias RCN, será vinculado a la investigación por un laboratorio para el procesamiento de cocaína hallado en una finca de su propiedad en febrero pasado, presentó su renuncia argumentando que es necesario dedicarse a fondo a su defensa.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó la tarde de este jueves que recibió la carta mediante la cual Fernando Sanclemente renuncia a su cargo como embajador de Colombia en Uruguay. Dicho documento surtirá su trámite correspondiente, señaló el ente.

En la misiva el embajador indica que toma esta decisión para concentrase en su defensa en la investigación judicial que lo afecta.

“Para el señor presidente de la República solo mi reconocimiento perenne, el de mi señora y toda mi familia, por su incondicional voto de confianza, del cual no sería dable jamás abusar”.

“Ante las recientes declaraciones dadas por el señor fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado (…) se hace necesario marginarme de su administración y empeñarme a fondo en la defensa cerrada de nuestro buen nombre, defensa con la cual tengo la absoluta certeza, quedará demostrada mi inocencia, transparencia y honorabilidad”, afirmó en un principio Barbosa Delgado.

Vea también: "El embajador Sanclemente va a ser vinculado”: fiscal Barbosa

Agradeció al presidente Duque por designarlo como embajador, por su solidaridad y apoyo.

El funcionario el domingo a través de un comunicado reconoció que hace parte de las sociedades de la familia propietaria de la  finca ubicada en Guasca, Cundinamarca, donde se fabricaba cocaína.  Sin embargo, deja en claro que no existe vinculación entre los propietarios de la finca y la actividad ilícita encontrada en ella.

“Es clara la ausencia de vinculación entre los propietarios de la finca y la actividad ilícita hallada en ella y, con la información a nuestro alcance, concluimos que el laboratorio "sembrado" en una parte boscosa de la finca no tenía más de 3 a 4 meses de existencia y no ocupaba más de 100 mt2”, señala la misiva.

Lea además: Extinción de dominio investigará parte de finca de embajador colombiano en Uruguay

Asegura que está a disposición de las autoridades para prestar su colaboración que se requiera y no ha pedido tratos preferenciales ni privilegios en la Fiscalía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia este sábado 19 de abril: ya se han presentado nueve episodios

Ocaña

VIDEO | ¿Un milagro? La Virgen Dolorosa en Ocaña derramó lágrimas durante el Viernes Santo

Meta

A la cárcel alias Picotazo por despojar con amenazas y explosivos a campesinos del Meta

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 19 de abril de 2025

¡Usted ya puede saber si fue uno de los ganadores de este sábado! Descubra aquí el resultado.

Jhon Durán

En video: Cristiano Ronaldo se enfadó con Jhon Durán en Al-Nassr

El goleador colombiano se perdió un gol claro en el último partido de Al-Nassr y Cristiano Ronaldo reaccionó.


"No se confundan": Melissa Gate le envió fuerte mensaje a todos los participantes de La Casa de los Famosos

Cárcel en Italia inauguró la primera sala para encuentros íntimos de reclusos: ¿de qué se trata?

¿La crioterapia puede causar la muerte?