Fiestas y riñas siguen presentándose durante pandemia en Colombia

En Cartagena se impusieron 1.362 comparendos por violación de las medidas sanitarias, adicionalmente se atendieron 481 fiestas clandestinas.


Noticias RCN

junio 30 de 2020
09:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La desobediencia social en medio de la emergencia por coronavirus continúa en varias ciudades de todo el país. En Cali, aunque no fue la misma proporción que el puente festivo pasado, se desarrollaron fiestas y reuniones no permitidas, a pesar de esto, con los controles focalizados y una mayor cultura ciudadana hubo una reducción del 40% en el número de fiestas intervenidas.

Vea también: Colombia superó los 95.000 casos positivos de coronavirus

El número de fiestas pasó de 240 a 145 para este fin de semana, cifra que aunque satisfactoria para las autoridades, no deja de generar preocupación. Se registraron además 600 comparendos por personas que violaron las medidas, no solamente de aislamiento obligatorio, sino también la ley seca y el toque de queda.

“Logramos un decremento del 40% en las rumbas que comúnmente se celebran en vía pública, esto se logra gracias a esa construcción de conciencia ciudadana, al igual que a los mismos puestos de control, dispositivos como las caravanas por la vida”, dijo el comandante de Policía de Cali, Manuel Vásquez.

Las autoridades también atendieron 632 riñas y además acudieron a 1.875 llamados de la comunidad relacionados con el alto volumen en equipos de sonido y con diversos escándalos.

Por su parte en Cartagena, se impusieron 1.362 comparendos por violación de las medidas sanitarias, adicionalmente se atendieron 481 fiestas clandestinas, es importante resaltar que el anterior puente festivo se registraron 377, es decir, se reportó un aumento que, según las autoridades, podría obedecer a que no se aplicó ley seca. Además se atendieron 375 riñas.

También se reportó un nuevo caso de transporte ilegal en que 14 personas viajaban sin autorización de Cartagena con destino Bogotá. “Es de anotar que estas personas manifestaban que habían sido contactadas por redes sociales con el fin de desplazarse desde la ciudad de Cartagena, en Barranquilla recoger otros pasajeros y trasladarse a la ciudad e Bogotá”, detalló el jefe seccional de Tránsito de Bolívar, Nikol Velásquez.

Le puede interesar: Barranquilla tiene el mayor número de muertos por coronavirus en Colombia

Además, se impusieron un total 945 comparendos a conductores de diferentes vehículos que de manera ilegal e incumpliendo todas las normas, trataban de ingresar a Cartagena por las diferentes vías de Bolívar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Invertirán $48.000 millones en el barrio San Bernardo en Bogotá: este es el plan

Cundinamarca

¿Qué impacto tuvo las últimas lluvias torrenciales en Bogotá en los embalses de Cundinamarca? Así están los niveles

Cúcuta

Capturan a ‘La Nona’, señalada coautora del crimen de reconocido periodista en Cúcuta

Otras Noticias

Selección de Brasil

Con todas las estrellas: Brasil oficializó su titular para enfrentar a Colombia

El entrenador Dorival Junior eligió a sus once titulares para medirse contra Colombia.

Aida Victoria Merlano

VIDEO: así fue como 'Epa Colombia' y Yina Calderón adelantaron la noticia del embarazo de Aida Victoria Merlano

Las creadoras de contenido ya habían hablado del embarazo de Aida Victoria Merlano desde hace meses atrás. ¿Qué dijeron en los videos que grabaron?


Exrehén Eli Sharabi asegura que Hamás se roba las ayudas humanitarias: "comen como reyes"

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del jueves 20 de marzo de 2025