Francia Márquez sobre primeras decisiones de Petro: “Pensaban que íbamos a destruir el país”

La vicepresidente electa se refirió a los diálogos que ha sostenido Petro en los últimos días y al anuncio de ministro de Hacienda.


Francia Márquez
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 30 de 2022
01:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El equipo de Gustavo Petro continúa con el respectivo empalme de cara al gobierno que llevarán a cabo en Colombia en el período del 2022-2026 y con el paso de los días, el electo mandatario ha ido anunciando al equipo de ministros que harán parte de su gabinete.

La vicepresidente electa Francia Márquez habló con Noticias RCN acerca de su parecer sobre el nombramiento de José Antonio Ocampo como nuevo ministro de Hacienda y no dudó en elogiar las decisiones que ha ido tomando Gustavo Petro, con las que, según ella, han ido cerrando bocas por las supuestas intenciones que tenían de destruir el país.

Le puede interesar: Carlos Trujillo es el nuevo presidente del Partido Conservador

Decisiones de Gustavo Petro

“Muchos decían que íbamos a destruir el país y todo lo contrario. Nuestras acciones demuestran que estamos construyendo con todos y somos el presidente y vicepresidente de 50 millones de personas y con todos los colombianos tenemos que gobernar el país”, indicó Márquez.

Petro se ha reunido con Germán Vargas Lleras, César Gaviria, Álvaro Uribe, entre otros personajes políticos en Colombia y esto lo resaltó Márquez.

Vea también: Marbelle no para: la pelea que cazó con el alcalde de Medellín en redes

Referente a Álvaro Leyva y su designación como nuevo canciller del país, durante el gobierno de Petro, Márquez señaló que todas las decisiones que se han ido tomando y los diálogos que ha tenido Petro en días anteriores con personajes políticos, solo ayuda al país y a construir el cambio que se quiere.

“Es darle la bienvenida de manera especial. El doctor Leyva jugará un papel muy importante en la paz. Yo ayudé a recomendar su hoja de vida frente al presidente. Me alegra mucho que esté ahí porque este país tiene el gran desafío de la paz y ya empezamos con los diálogos para los acuerdos regionales”, dijo.

“Creo que cada una de las personas que estamos definiendo para que sean parte del desarrollo del gobierno, son personas que tienen las capacidades, que tienen recorrido y van a contribuir a asumir los desafíos que implican el gobierno del cambio, el gobierno del Pacto Histórico”, expresó.

Más información: ¿Petro reconciliará a Juanes con Fernán Martínez?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Ataque sicarial contra menor en local de videojuegos en Cúcuta terminó en tragedia para una mujer

Barranquilla

¿Los reconoce? Revelan el cartel de los más buscados en Barranquilla

Elecciones en Colombia

Los cinco precandidatos que están listos para irse a consulta: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Millonarios

¿Montero fuera de los cuadrangulares? Esto decidió la Dimayor tras su conducta en Manizales

La Dimayor confirmó la sanción contra el arquero Álvaro Montero, quien fue protagonista de un tenso momento con la hinchada de Once Caldas y la Policía.

Estados Unidos

Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

La idea salió de un productor. Las autoridades ya se pronunciaron.


¡Muy emotivo! Frisby agradece el apoyo por medio de un sentido video en redes

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche