Fue habilitado un carril en La Línea entre Cajamarca y Calarcá tras deslizamiento de tierra

El Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció la reapertura luego de más de 42 horas de cierre.


Apertura carril La Línea
Foto: Invías

Noticias RCN

julio 07 de 2024
09:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas fue reportado un nuevo deslizamiento de tierras que obstruyó el paso por el kilómetro 38 del corredor Calarcá – Cajamarca, vía La Línea.

En medio de los desafíos por los frecuentes deslaves, el Instituto Nacional de Vías (Invías) después de 42 horas de cierre, finalmente anunció la apertura de uno de los carriles en el corredor a partir de las 7:00 p.m. de hoy domingo 7 de julio.

Deslizamiento en la vía a La Línea causa cierre total y congestión vehicular
RELACIONADO

Deslizamiento en la vía a La Línea causa cierre total y congestión vehicular

Esta medida fue implementada para aliviar las restricciones de tránsito causadas por el derrumbe masivo que ha obstruido varias secciones de esta importante ruta en las últimas horas.

¿Qué pasó en La Línea entre Cajamarca y Calarcá?

El incidente más reciente se produjo en el kilómetro 38 del corredor, donde un deslizamiento de tierra bloqueó completamente la vía.

Este evento siguió a una caída previa de material de unos dos mil metros cúbicos que ocurrió el pasado viernes 5 de julio, afectando gravemente el tráfico y dificultando las labores de remoción.

Desde entonces, el concesionario y el personal de Invías han estado trabajando para restablecer el tránsito en el sector.

Antes de este nuevo deslizamiento, los trabajos de remoción de material en los kilómetros 29 y 34 habían avanzado significativamente, alcanzando un progreso del 40 % y 60 % respectivamente.

Grave accidente de una tractomula sin frenos en el túnel de La Línea dejó dos fallecidos
RELACIONADO

Grave accidente de una tractomula sin frenos en el túnel de La Línea dejó dos fallecidos

Sin embargo, la reciente obstrucción en el kilómetro 38 ha obligado a redistribuir personal y equipos hacia esta nueva zona afectada, lo que ha ralentizado los esfuerzos de reapertura de la vía.

Invías anunció la apertura de un carril en el sector afectado

El director del Invías, Juan Carlos Montenegro, expresó su compromiso con la rápida resolución de la emergencia:

"Estamos trabajando incansablemente para restablecer el tránsito seguro en la vía La Línea. Entendemos la importancia de esta ruta 4003 y la urgencia de normalizar el flujo vehicular. Nuestro objetivo es minimizar las molestias para los usuarios y garantizar su seguridad".

Aun así, desde la entidad advirtieron a los conductores también tienen la opción de utilizar la ruta alterna por el Alto de Letras, que incluye las ciudades de Armenia, Pereira, Manizales, Fresno, Mariquita, Armero e Ibagué, sin restricciones.

Continuamente se han desplegado equipos para contrarrestar los deslizamientos

El equipo de trabajo desplegado en la zona incluye unos 40 microempresarios, 8 volquetas, 2 retroexcavadoras y un cargador en el kilómetro 29.

En los kilómetros 34 y 38, el personal operativo está dedicado a controlar y acordonar el área del derrumbe, permitiendo el paso por un carril y enfocando todos los recursos en la remoción del deslizamiento principal.

“Hemos logrado avances significativos gracias al trabajo del equipo de operación, mantenimiento y de los microempresarios del Instituto, así como al apoyo de la Policía de Tránsito y Transporte y otras autoridades (...) la apertura parcial de la vía es un paso importante, pero seguiremos trabajando sin descanso hasta restablecer completamente el tránsito seguro”, señaló Juan José Oyuela Soler, director de Ejecución y Operación del Invías

Por otra parte, en el kilómetro 29, sector Túnel Tigrillo Lanudo, se realizarán cierres preventivos periódicos para garantizar la seguridad de los trabajadores y de los usuarios de la carretera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

San Andrés

Revelan nuevas hipótesis detrás de la misteriosa muerte de una familia en hotel de San Andrés

UNGRD

Alcaldes piden apoyo urgente del Gobierno frente a la falta de recursos para atender emergencias

Ejército Nacional

Soldado herido con drones en Cauca relató cómo fue el ataque de las disidencias

Otras Noticias

EPS

Grupo Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Gustavo Petro

En una carta, el presidente del grupo aseguró que las reacciones del jefe de Estado constituyen un atropello a las instituciones y que forman parte de “una campaña sistemática de desinformación”.

Estados Unidos

México extraditó a presunto operador del ‘Mayo Zambada’ a Estados Unidos

El sujeto extraditado, es señalado como uno de los principales operadores de Ismael Mayo Zambada, figura clave del cartel de Sinaloa.


La millonaria cifra que rechazó Jhon Arias por parte del Al Nassr: revelaron la alta suma

Precio del dólar hoy 16 de julio de 2025 en Colombia: la divisa cambió la tendencia

Exparticipante de La Casa de los Famosos Colombia se hace cruciales cirugías plásticas