"El Ejército hace presencia en los sectores más afectados": Gobernador del Guaviare
Heydder Salazar se refirió a las medidas de seguridad que se han tomado en el Guaviare tras la masacre
La violencia en Colombia parece no tocar en fondo. Durante el fin de semana del 3-4 junio el Guaviare vivió un momento trágico, luego de que se diera a conocer la masacre de tres personas en la vereda Agua Bonita, prendiendo las alarmas en todos los entes de control, quienes han evidenciado los actos de violencia presentados en los últimos meses.
Según Alexander Obando, coronel de la Policía del Guaviare, en los hechos que siguen siendo materia de investigación fallecieron tres personas, un hombre, una mujer y un joven de 15 años. Además, confirmaron que el atentado se presentó mediante la modalidad de sicariato.
"Son asesinadas tres personas bajo la modalidad de sicariato, de estas tres personas, una de sexo femenino y un menor de edad, un niño de 15 años (…) La gobernación está ofreciendo a través de la policía nacional hasta 20 millones de pesos por información que conduzca a los responsables", aseguró el miembro de la Policía.
Lea también: “Laura Sarabia ha recibido una presión enorme”: las conclusiones de Petro de los audios de Benedetti
Vale recordar que en lo recorrido del año se han presentado más de 40 masacres en este sector del país, haciendo que la gobernación haga un llamado al Gobierno Nacional para una reunión para tratar el tema de seguridad, el cual se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para todas las autoridades.
Palabras del gobernador del Guaviare
Tras los actos presentados en el fin de semana, Heydder Salazar, gobernador del Guaviare, habló con Noticias RCN sobre los hechos de violencia que se han presentado, asegurando que las autoridades ya han comenzado a hacer labores de patrullaje para volver a tomar control de las zonas más afectadas.
Puede leer: ELN liberó a patrullero de la Policía que había sido secuestrado en Cauca
“Hemos tomado la decisión con el Ejército, Policía y la Armada de hacer patrullajes nocturnos en el casco urbano. Además, se tomó la decisión de dar una recompensa de 20.000.000 de pesos para la persona que tenga información de los responsables de esta masacre”, aseguró el gobernador.
De igual forma, dejó claro que han alzado su voz para que el Gobierno Nacional los escuche y se reúnan para tomar medidas de seguridad en las zonas afectadas del municipio.
“Con el cese bilateral del fuego se tomó la decisión de recuperar el territorio. Hoy el Ejercitó está haciendo presencia en los sectores en donde las bandas criminales realizaban actividades, reuniones y extorsiones”, finalizó el gobernador.
Le puede interesar: En video: turistas polacos fueron agredidos por delincuentes durante caminata ecológica en Medellín

Noticiasrcn.com