Gobernadores piden controlar la violencia ejercida por grupos armados en las regiones

Los 32 gobernadores radicaron una solicitud formal ante el Gobierno Nacional para pedir mayor control ante la violencia.


Noticias RCN

junio 28 de 2023
07:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es alarmante lo que está pasando en diferentes regiones del país azotadas por la violencia. El accionar de los grupos ilegales tiene muy preocupados a los gobernadores.

Por esta razón, todos mandatarios de los 32 departamentos advierten sobre la situación que están afrontando en los territorios.

Le puede interesar: Bicicletas contra la deserción escolar en Luruaco y Manaure, una iniciativa de ScotiaGBS y World Bicycle Relief

Noticias RCN conoció un informe que firmaron todos los 32 gobernadores, el cual fue enviado al Ministerio de Defensa para alertar que están enfrentando un control social y territorial de los grupos armados en varios territorios.

“El avance de las diferentes estructuras armadas ilegales y su actuar delictivo han limitado la capacidad de acción de los gobernantes locales. Lo anterior aunado a que quien está tomando las decisiones en materia de seguridad es el Gobierno Nacional, sin tener en cuenta a los mandatarios locales y las capacidades administrativas, estratégicas y financieras con las que estos cuentan", se lee en el documento.

Las cifras que revelan hablan por sí solas: en solo seis meses se han reportado 427 acciones armadas y 207 amedrentamientos contra la población.

"El 51% de estos hechos violentos se concentran en los departamentos de Cauca, Antioquia, Norte de Santander y Valle del Cauca. Sin embargo, en los departamentos de Sucre, Atlántico, Magdalena, Huila, Santander y Bolívar, el número de hechos de violencia ha incrementado más del 350%", se agrega en la solicitud. 

El tablero territorial, mostrado en Noticias RCN, evidencia la complejidad extrema y alta de las regiones. Tan solo en la región Caribe se han reportado 43 amenazas, 33 secuestros, 31 homicidios y 13 asesinatos más de líderes sociales en lo que va del año. 

Por su parte, en Antioquia la agrupación que más ejerce violencia es el Clan del Golfo y bajando unos kilómetros, llegando al litoral Pacifico, las disputas de grupos ilegales suman 42 secuestros y 26 crímenes.

No deje de leer: Presidente Petro suspendió visita en La Guajira por problemas de salud

Otro campanazo de alerta es el disparo de cultivos ilícitos, extorsión, secuestro y desplazamiento forzado. Este incremento de crímenes lo relacionan directamente con la financiación de los grupos ilegales.

Los gobernadores y ciudadanos reclaman acciones contundentes.  Para ello, presentaron una larga lista de propuestas, entre ellas la presencia del Estado, un presupuesto para fortalecer la seguridad y capacidades de inteligencia para el lavado de activos, narcotráfico y criminalidad.

Además, dejaron varios interrogantes: el rol frente a la implementación de la paz total y cuál sería la estrategia mediante la cual se convergen estas organizaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Reforma Laboral

Restringen el acceso al Congreso por seguridad ante el debate de la reforma laboral

Animales

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada

Otras Noticias

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

El Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza terminando así el alto al fuego que había iniciado en enero.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables