Gobierno debe buscar equilibrio en diálogo con manifestantes: CIDH

La presidenta de la CIDH también hizo un llamado a los manifestantes para respetar los derechos fundamentales de las personas.


Paro Nacional: según CIDH, Gobierno debe buscar equilibrio en diálogos
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 26 de 2021
09:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la jornada del paro nacional y estando a pocos días de cumplir un mes desde que iniciaron las movilizaciones en el país, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, dijo que el Gobierno debe buscar un punto de equilibrio para garantizar el derecho a la protesta y la garantía de otros derechos fundamentales como la salud y la alimentación.

“Lo que tiene que hacer el Estado es intentar un diálogo con los manifestantes, tiene que tomar medidas para una dispersión de los bloqueos y debe ser mediante el diálogo”, expresó Urrejola en entrevista con RCN Radio.

Vea también: CIDH espera que "a la brevedad posible" se realice su visita a Colombia por protestas

Adicionalmente aseguró que el uso de la fuerza pública puede generar más violencia en medio de las movilizaciones.

“El uso de la fuerza pública tiene que ser la última medida, porque cuando hay un grupo de personas y llega la fuerza pública sin protocolos adecuados y sin procesos de diálogo, lo que vemos son más hechos de sangre”, manifestó.

Sin embargo, Urrejola también señaló que la CIDH rechaza la violación a otros derechos fundamentales e hizo un llamado a los manifestantes.

“Que las personas no sean afectadas en sus derechos básicos, no permitir el paso de ambulancias es condenable y acá hay un equilibrio respecto al derecho de la protesta. El Estado es el garante del derecho a las protestas y de otros derechos, debe haber diálogo con los manifestantes para establecer corredores de paso de alimentos, salud y otros”, dijo.

Lea además: Colombia recibirá a la CIDH después del 29 de junio

A través de un comunicado, la CIDH urgió al Estado “a respetar los más altos estándares en cuanto a la libertad de expresión, uso de la fuerza y debida diligencia, así como a permitir que realice una visita de observación al país, honrando su tradición con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Marcha del Silencio recorrió de blanco todo el país como símbolo de paz: ¡Fuerza Miguel!

Tecnología

“La medicina no es solo ciencia”: Fernando Hakim, el neurocirujano que operó a Miguel Uribe

Carlos Fernando Galán

"Rechazamos la violencia": las palabras de Carlos Fernando Galán durante la Marcha del Silencio

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Conozca el resultado del Sinuano Noche de hoy, domingo 15 de junio. Consulte aquí el número ganador del último sorteo oficial.

Luis Díaz

¿A qué jugadores de la selección Colombia invitó Luis Díaz a su matrimonio?: hubo sorpresas

El delantero Luis Díaz se casó en Barranquilla y hubo varios compañeros de la selección que asistieron.


Andrés Altafulla reveló la razón por la que no llevará a Karina a su casa en Barranquilla

Potente temblor sacudió a Perú: ¿Alerta de tsunami en el Océano Pacífico?

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes