Gobierno debe buscar equilibrio en diálogo con manifestantes: CIDH

La presidenta de la CIDH también hizo un llamado a los manifestantes para respetar los derechos fundamentales de las personas.


Paro Nacional: según CIDH, Gobierno debe buscar equilibrio en diálogos
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 26 de 2021
09:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la jornada del paro nacional y estando a pocos días de cumplir un mes desde que iniciaron las movilizaciones en el país, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, dijo que el Gobierno debe buscar un punto de equilibrio para garantizar el derecho a la protesta y la garantía de otros derechos fundamentales como la salud y la alimentación.

“Lo que tiene que hacer el Estado es intentar un diálogo con los manifestantes, tiene que tomar medidas para una dispersión de los bloqueos y debe ser mediante el diálogo”, expresó Urrejola en entrevista con RCN Radio.

Vea también: CIDH espera que "a la brevedad posible" se realice su visita a Colombia por protestas

Adicionalmente aseguró que el uso de la fuerza pública puede generar más violencia en medio de las movilizaciones.

“El uso de la fuerza pública tiene que ser la última medida, porque cuando hay un grupo de personas y llega la fuerza pública sin protocolos adecuados y sin procesos de diálogo, lo que vemos son más hechos de sangre”, manifestó.

Sin embargo, Urrejola también señaló que la CIDH rechaza la violación a otros derechos fundamentales e hizo un llamado a los manifestantes.

“Que las personas no sean afectadas en sus derechos básicos, no permitir el paso de ambulancias es condenable y acá hay un equilibrio respecto al derecho de la protesta. El Estado es el garante del derecho a las protestas y de otros derechos, debe haber diálogo con los manifestantes para establecer corredores de paso de alimentos, salud y otros”, dijo.

Lea además: Colombia recibirá a la CIDH después del 29 de junio

A través de un comunicado, la CIDH urgió al Estado “a respetar los más altos estándares en cuanto a la libertad de expresión, uso de la fuerza y debida diligencia, así como a permitir que realice una visita de observación al país, honrando su tradición con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

VIDEO | Hombre drogó a una adulta mayor para robarle dinero, joyas y otros objetos valiosos

Ejército Nacional

Ejército destruyó 20 artefactos explosivos en Mesetas y Mapiripán, Meta

Abuso a menores

Cárcel para profesora de preescolar que habría abusado a una niña de cuatro años en Bogotá

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

¿Juanfer se irá gratis del América? En Argentina cuentan todos los detalles de la operación

Todo parece indicar que Juan Fernando Quintero tiene todo listo para regresar a River Plate y estos son los detalles de la transferencia.

Dian

Estas son las personas que deben cumplir con obligaciones tributarias en julio 2025: téngalo en cuenta

Conozca los impuestos que se deben cumplir en este mes.


Horóscopo de hoy: miércoles 9 de julio de 2025

Voz de Marco Rubio habría sido clonada para contactar a altos funcionarios de otros países

¿Por qué hay personas que sudan al dormir? Las causas más comunes y cuándo preocuparse