“Gobierno ha ofrecido todo tipo de ayudas para conjurar el paro”
El ministro de Agricultura reiteró que el Gobierno está dispuesto a dialogar con los gremios para evitar el paro programado para el 19 de agosto.
Noticias RCN
agosto 18 de 2013
02:08 p. m.
02:08 p. m.
El ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán, aseguró en diálogo con Noticias RCN que el presidente Juan Manuel Santos ha ofrecido todo tipo de ayudas a los cafeteros, agricultores y transportadores, pero aclaró que si bien el Gobierno respeta la protesta social, no tolerará interrupciones al tráfico ni desórdenes que causen trastornos al resto de la población.
¿Por qué el Gobierno no pudo conjurar el paro?
Ministro Estupiñán: el Gobierno se ha sentado con todos los sectores agropecuarios, ha dispuesto un paquete de ayudas. El Gobierno es consciente de las dificultades que tiene el gremio, por eso ha venido construyendo soluciones a través de las mesas de trabajo que se han instalado. Hemos ido por todos los rincones del país explicándole a cada uno de los productores en qué consisten las ayudas y cómo pueden tener acceso a ellas.
Por ejemplo, en el caso de los caficultores se destinaron 900.000 millones de pesos. Es el Gobierno que más apoyo le ha entregado a los caficultores, por lo tanto nos parece injustificado este tipo de movimientos.
¿Quién está detrás del paro?
Ministro Estupiñán: En esto hay intereses de toda naturaleza. Y un llamado que les estamos haciendo a todos los campesinos es que no se dejen utilizar, porque el Gobierno ha venido ofreciendo propuestas reales.
Pero estamos en una época preelectoral y hay diversos sectores que quieren sacarle kilometraje a esto. Y está bien que en este país se aspiren a los cargos de elección popular, pero lo que no está bien es que se utilicen a los campesinos con el fin de sacar provecho electoral.
Los sectores inconformes piden más ayuda, ¿qué les van a dar?
Ministro Estupiñán: Ya se están entregando y poniendo en práctica las ayudas a todos los sectores. A los arroceros se les garantizó la compra de la cosecha en su totalidad, que significa un esfuerzo de tipo fiscal. A los señores cultivadores y cacaoteros también se les han ofrecido ayudas.
El Gobierno está haciendo grandes esfuerzos para atender las peticiones de todos los sectores. Es necesario que el país reconozca los esfuerzos que se están haciendo. Pero no es con paros, no es con bloqueos, no es con violencia como se buscan las soluciones
¿Qué información tiene de bloqueos y concentraciones?
Ministro Estupiñán: Primero, estamos abiertos al dialogo. Segundo, respetamos la protesta social, pero lo que no vamos a permitir son bloqueos. No vamos a permitir que se alteren las libertades de la mayoría de los colombianos.
Si bloquea las vías se van a ver perjudicados los productores de leche que tienen cinco horas para poder llevar su leche al mercado; a los arroceros que en esta época están recogiendo la cosecha.
Yo aspiro, como ministro y como colombiano, que los manifestantes acudan a la sensatez para que se eviten los bloqueos, para que los niños puedan ir a estudiar y la gente a trabajar.
NoticiasRCN.com