Gobierno Nacional anuncia medidas para contener crisis migratoria en Necoclí

Las autoridades afirmaron que ya se puso en marcha un plan para atender las afectaciones en cuanto a salubridad y orden público.


Gobierno Nacional anuncia medidas para contener crisis migratoria en Necoclí
Foto: AFP (Joaquín Sarmiento)

Noticias RCN

julio 31 de 2021
06:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Defensa, Diego Molano, encabezó este sábado una reunión interinstitucional con las autoridades locales de Necoclí, la fuerza pública, Migración Colombia y la Defensoría del Pueblo, con el fin de plantear acciones ante la difícil situación humanitaria que se vive en ese municipio del departamento de Antioquia.

En Necoclí permanecen casi 10.000 migrantes irregulares, provenientes de diversos lugares, que buscan llegar hasta Estados Unidos, Canadá y Centroamérica.

Vea también: Contemplan coordinación multilateral con países de migrantes para brindar soluciones en Necoclí

El ministro Molano está en el municipio para analizar la difícil situación que allí se vive y los impactos que esto pueda traer al orden público.

Las autoridades afirmaron que ya se puso en marcha un plan para atender las afectaciones en cuanto a salubridad y convivencia.

"No permitiremos que ninguna persona, ni ningún grupo al margen de la ley busque aprovecharse de los migrantes o aprovecharse de los ciudadanos de Necoclí para conseguir recursos que alimenten actividades ilícitas", dijo Molano.

Le puede interesar: “Evitar trata u otras vulneraciones”: llamado de la Defensoría sobre niños migrantes en Necoclí

El funcionario también advirtió que no permitirán que el Clan del Golfo busque aprovechar esta situación para "instrumentalizar" con trata de personas. 

En Necoclí continúa la declaratoria de calamidad pública, así como en Acandí, y se establecerá un punto para registrar a los migrantes y desarrollar los procedimientos de información.

"Teniendo en cuenta la disposición de la Canciller y Vicepresidente, la doctora Martha Lucía Ramírez, se iniciarán inmediatos diálogos con la República de Panamá para acordar que esos flujos migratorios tengan una atención en la llegada a Panamá", aseguró el Ministro.

Lea además: Autoridades afirman que se están adelantando mecanismos por crisis migratoria en Necoclí

Este domingo se llevará a cabo una reunión liderada por la Gobernación de Antioquia y alcaldías locales con los operadores marítimos para que brinden información sobre los servicios que prestan 

"Para apoyar el transporte de migración transitoria de esta población ubicada en Necoclí se realizará una reunión liderada por la Gobernación de Antioquia con todos los operadores que prestan servicios a estos migrantes transitorios, de modo tal que tengan la tranquilidad de que si lo hacen de forma legal no tendrán ninguna afectación o dificultad", agregó Mindefensa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Familia del bebé asesinado en Kennedy pide ayuda para trasladar su cuerpo a Valledupar

Disidencias de las Farc

Nuevo balance de Medicina Legal: han llegado 41 cuerpos por conflicto en Catatumbo

Medio ambiente

Denuncian penalmente a una empresa de servicios de aseo por presunta contaminación ambiental

Otras Noticias

Artistas

¿Quiénes son los artistas colombianos nominados a los Premios Lo Nuestro 2025?

La música colombiana sigue consolidándose a nivel internacional, y los Premios Lo Nuestro 2025 son la prueba de ello.

México

¿Cuáles serían las consecuencias en México de los decretos de Trump?: esto dijo Claudia Sheinbaum

La presidente mexicana se refirió a cinco decretos sobe migración, el golfo de México, los carteles y el tratado de libre comercio.


¡Moto más vendida del 2024 bajó de precio en 2025! Está por debajo de $5 millones

El jugo de fruta que ayuda a controlar la diabetes y aliviar el estreñimiento

Javier Gandolfi reveló los refuerzos que espera en Nacional: ¿Morelos y Marino?