Gran congestión vehicular en Bogotá por marchas
En Bogotá avanzan desde diferentes sectores de la ciudad marchas hacia la Plaza de Bolívar. Protestan profesores, estudiantes y empleados de la salud.
Noticias RCN
01:29 p. m.
Desde las 9 de la mañana la carrera Séptima en Bogotá empezó a ser escenario de múltiples marchas por parte de asociaciones civiles, sindicales, estudiantes y empleados de la salud que se suman al paro nacional.
Cerca de 50 personas ocupan 2 carriles de la carrera 7 con calle 41 sentido norte – sur. Se reporta paso restringido en el lugar. Se recomienda usar vías alternas como la carrera 13, la Avenida Caracas y la Avenida Circunvalar.
Más de 100 personas bloquean la carrera 30 con calle 45 sentido norte – sur, tanto el carril exclusivo de Transmilenio como la calzada mixta. Unidades de tránsito aplican los desvíos respectivos. Se registra alto flujo vehicular.
Para mitigar los impactos de las marchas, la Secretaría de Movilidad realiza un plan de contingencia y monitoreo con la Policía de Tránsito sobre la carrera séptima con calle 12, 13, Eje Ambiental, 18, 19, 22, 23, 24 y el Parque Nacional, donde arrancarán las marchas.
Las rutas de transporte público y vehículos que transitan por la carrera Séptima, sentido norte – sur, deben tomar Calle 39 al occidente, luego la carrera 13 al sur, la calle 24 al oriente y la carrera 10 al sur.
Las rutas de transporte público y vehículos que transitan por la carrera Séptima sentido sur - norte deben tomar Carrera 10 al norte, la oreja nororiental de la Carrera 10 por Calle 26 y la calle 26 al occidente.
Se recomienda tomar vías alternas como: del norte a sur, la avenida Circunvalar, carrera 5, carrera 13, avenida Caracas y avenida carrera 30.
De sur a norte: avenida Circunvalar, carrera 5, avenida Caracas y avenida carrera 30.
De oriente a occidente: la calle 26 y calle sexta.
De occidente a oriente: la calle 45, la calle 26 y la calle sexta.
El sistema de salud a media marcha
En el caso de Bogotá, una buena parte de los hospitales grandes se sumaron a la protesta de los trabajadores de la salud.
La protesta de los trabajadores de la salud afecta a los pacientes. Sobre todos a quienes después de una larga espera lograron una cita para este martes y ahora no los atienden.
Rodeadas de policías amanecieron las áreas de urgencias de los principales hospitales en Bogotá, todo para garantizar el orden en la jornada de paro nacional. Durante varias horas, las puertas de algunos centros hospitalarios fueron cerradas por los sindicatos.
Las filas de madres con niños y adultos mayores no paraban. Pacientes con cirugías programadas, citas de control posquirúrgicos o aquellos que buscaban una cita con especialistas fueron los más afectados.
Hasta a los médicos que querían trabajar les impidieron el ingreso, según denuncian directivas de hospitales públicos de Bogotá.
Los sindicatos de los hospitales anunciaron que permanecerán en asamblea permanente hasta que haya una solución legal a la crisis en el sistema de salud.
NoticiasRCN.com