Granada oxidada y toque de queda: lo que realmente pasó en Tuluá por actos de 'La Inmaculada'

En diálogo con Noticias RCN, el alcalde de Tuluá explicó cómo han impactado las medidas de seguridad implementadas en el municipio.


Noticias RCN

junio 06 de 2025
08:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, en el municipio de Tuluá, ubicado en el departamento de Valle del Cauca, vivió momentos de alta tensión debido a amenazas relacionadas con el anuncio de extradición de alias Pipe Tuluá, líder de la banda La Inmaculada.

Ese es el prontuario criminal de Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá
RELACIONADO

Ese es el prontuario criminal de Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá

En la noche de este 4 de junio la comunidad vivió un toque de queda, luego de que fueran vandalizados varios vehículos de transporte público y algunos establecimientos comerciales. Se implementó un segundo toque de queda a pesar de que la situación está más tranquila.

El alcalde Gustavo Vélez detalló en diálogo con Noticias RCN que gracias a las estrategias de seguridad implementadas, la situación está actualmente bajo control.

¿Cómo controlaron la situación de orden público en Tuluá?

"Hubo mucha presencia de las autoridades, tanto de la Policía como del Ejército, vigilando las calles, haciendo operativos y desarrollando actividades para proteger a la ciudadanía", comentó inicialmente el mandatario local.

"En horas de la tarde tuvimos consejo de seguridad y se tomaron las medidas también para prevenir que sucedieran desmanes en horas de la noche. En el transcurso del día hubo intentos de encender un vehículo, hubo intentos de hacerle daño a algunos puestos de Super Giros y eso nos llevó entonces a tomar la determinación de decretar nuevamente el toque de queda a partir de las nueve de la noche hasta hoy, las cinco de la mañana", añadió.

Inpec denuncia amenazas de muerte contra funcionarios tras traslado de 'Pipe Tuluá'
RELACIONADO

Inpec denuncia amenazas de muerte contra funcionarios tras traslado de 'Pipe Tuluá'

Los reportes que tenemos hacen referencia a que, afortunadamente, al tomar todas estas medidas y con la presencia conjunta del Ejército y de la Policía, la noche fue realmente tranquila.

Sobre las amenazas de los integrantes de la banda La Inmaculada, indicó. "Estamos previniendo que cualquier acción terrorista por parte de integrantes de esta organización delincuencial vaya a afectar a la ciudadanía. Y en eso hay un trabajo conjunto articulado muy importante con las autoridades y el Gobierno Nacional".

La granada que fue hallada y detonada de forma segura

"Es cierto, encontramos una granada en la parte posterior del Coliseo de Ferias. Una granada, por sus características, parecía una granada muy antigua, una granada que estaba oxidada. Entonces lo que se hizo fue, en coordinación con las autoridades, hacerle una detonación controlada".

Tuluá pasó la noche en toque de queda tras violencia por extradición de líder de 'La Inmaculada'
RELACIONADO

Tuluá pasó la noche en toque de queda tras violencia por extradición de líder de 'La Inmaculada'

"A eso de las 8 de la noche se hizo la detonación controlada. Gloria a Dios, porque además parecía una granada de alto impacto, tanto que cuando se logró estallar fue escuchada en muchos sitios de la ciudad", comentó Vélez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Una mujer y su bebé de 8 meses fallecieron en un deslizamiento en Medellín

Pasto

Frustran atentado con explosivos en Pasto: esto se sabe

Bogotá

Caen 'Los Ingenieros': peligrosa banda criminal en Usme vinculada a múltiples homicidios

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

¿Quién es Belén Alonso, la nueva chef de MasterChef Celebrity Colombia 2025?

La chef mexicana llegará a la cocina más famosa del país para ponerle sabor a la competencia.

Cuidado personal

La importancia de planificar el futuro ante enfermedades o eventos inesperados

En tiempos donde la incertidumbre es constante, pensar en el futuro no es un acto pesimista, sino responsable.


Ecuador investigará el patrimonio de jueces y fiscales que liberen delincuentes

La infracción que ha dejado 212 licencias suspendidas y 28.000 comparendos en Bogotá durante 2025

¡Alivio en Millonarios! Álvaro Montero podrá jugar ante Atlético Nacional: Dimayor lo confirmó