Gremio camionero está dividido ante el paro nacional
Tras llegar a un acuerdo con el Gobierno, la Asociación Colombiana de Camioneros de Cundinamarca no participará en la huelga.
Noticias RCN
agosto 16 de 2013
06:14 p. m.
06:14 p. m.
Los representantes de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), de la seccional Cundinamarca, anunciaron que lograron llegar a varios acuerdos con el Gobierno Nacional y no apoyarán el paro convocado para el 19 de agosto, mientras que otros sectores de los transportadores continúan firmes en la manifestación.
Estas divisiones internas entre los camioneros se presentaron luego de que las seccionales de la ACC de Cundinamarca decidieran no apoyar las inmovilizaciones anunciadas por los otros sectores al llegar a acuerdos con el Gobierno.
Los representantes de la Asociación Nacional de Transportadores se unieron a las voces de no seguir con la participación del paro, porque según ellos, es infructuoso para el gremio.
De acuerdo con los líderes gremiales, los acuerdos con el Gobierno estuvieron marcados con el compromiso de la suspensión de la póliza que les permitirá nivelar los fletes.
Juan Javier Amaya, presidente nacional de la Asociación Nacional de Transportadores, elogió la actuación del Gobierno de querer buscar soluciones y por eso no entrarán en cese de actividades.
"Respetamos la decisión del paro pero no la compartimos, hemos llegado a un acuerdo con el Ministerio de Transporte en el tema de las pólizas, que fue suspendida y nos garantiza por cinco años más la chatarrización de los vehículos para quienes quieran continuar o retirarse", aseguró el líder gremial.
Por su parte César Pacheco, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, aseguró que efectivamente existe una división al interior del gremio.
"Pedro Aguilar se acostumbró a las vías de hecho y nosotros nos cansamos de las vías de hecho y no hemos logrado nada, lo único que tenemos son pérdidas", afirmó Pacheco.
El dirigente gremial, dijo que otras seccionales de Tolima, Huila, Atlántico, santanderes y Casanare están de acuerdo que no vayamos a paro.
El viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñán, celebró esta decisión y dijo que continúan abiertos al diálogo.
"Nosotros entendemos que hay una serie de medidas que se han venido tomando pero que no responden a la problemática actual, pero seguimos realizando trabajos responsablemente con los camioneros para dar respuesta a sus requerimientos", señaló el funcionario.
Frente a estas decisiones y pronunciamientos de los camioneros, también están fijadas las posiciones de parte de la Asociación Colombiana de Camioneros en otras seccionales, que continúan firmes en el paro del próximo 19 de agosto.
El presidente de la ACC, Pedro Aguilar, ha insistido que el Gobierno no resuelve los requerimientos que ellos tienen en temas esenciales como la de los combustibles.
"Nosotros vamos a estar a las orillas de las carreteras y vamos a salir a inmovilizarnos como forma de protesta ante la falta de concertación con el Gobierno Nacional", afirmó Aguilar.
En total, serían más de 200.000 camioneros que estarán en las carreteras del país realizando sus manifestaciones hasta que, según ellos, haya una respuesta definitiva con el Gobierno Nacional.
RCN La Radio