Gustavo Petro ordena ministros desmantelar nóminas paralelas en entidades públicas

Añadido a esto, el presidente ordenó que se elimine solicitó todo gasto superfluo o suntuario a sus funcionarios.


Petro ordena desmantelar nóminas paralelas
Gustavo Petro - AFP

Noticias RCN

agosto 10 de 2022
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras un consejo de ministros con el presidente Gustavo Petro, el jefe de Estado comunicó mediante su cuenta de Twitter que le ordenó a los funcionarios desmantelar las nóminas paralelas que existan en las entidades públicas. Sumado a esto, solicitó eliminar todo gasto superfluo o suntuario.

"He dado la orden en Consejo de ministros de desmantelar todas las nóminas paralelas que existan en las entidades públicas y de eliminar todo gasto suntuario o superfluo", sostuvo el presidente.

Las nóminas paralelas son contratos de prestación de servicios que realizan muchas entidades, incluidas las públicas. 

Lea además: ¿Por qué uno de los hijos de Petro no pudo viajar a Colombia para su posesión?

Modificación del código del trabajo

En días anteriores, Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, señaló que buscarán radicar una reforma laboral, donde esta modalidad tendría diversos cambios.

Esta es una figura  muy utilizada en las entidades territoriales, y también algunas empresas, para celebrar contratos por corto tiempo con la misma persona. Es usada como una estrategia para no pagar las prestaciones sociales y desconocer la relación laboral que tienen con los trabajadores.

Sobre este tema, la nueva ministra señaló que  las condiciones de esos contratos son "precarias": “Esa es una realidad contractual que tiene este país: son (condiciones) muy precarias y son tercerizadas. Nosotros sabemos que, en Colombia, se supone, no debe ser así”.

Vea también: El Termómetro Político: las primeras sensaciones de Gustavo Petro sobre el ambiente de la Casa de Nariño

En cuanto al código del trabajo, la ministra indicó que "es de los años 50, le han metido muchas reformas, pero es lo que nos tiene sumidos en la precarización y tercerización laboral. Vamos a hacer uno que se ponga a tono con las nuevas realidades que tenemos pero con los convenios de la OIT. Necesitamos avanzarlo para que el país pueda combatir la pobreza, lo que tiene que hacerse a través de los salarios y las relaciones laborales. A eso le vamos a apuntar".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tolima

Lo que se sabe de la muerte de una mujer tras someterse a una cirugía plástica en Ibagué

Ibagué

Discusión terminó en tragedia: adulto mayor murió tras ser lanzado desde un puente en Ibagué

UNGRD

Revelan reunión que salpica a la senadora Martha Peralta en escándalo de corrupción UNGRD

Otras Noticias

La casa de los famosos

El Jefe sacudió la Casa de los Famosos: así quedaron los nominados tras cambio de reglas

El Jefe cambió las reglas en La Casa de los Famosos y desató el caos en las nominaciones. Conoce la polémica placa de nominados y cómo votará el público.

Liga BetPlay

Atlético Nacional venció a Deportes Tolima en un partidazo de Liga BetPlay: vea los 7 goles

Atlético Nacional venció 4-3 a Deportes Tolima en un partidazo de la Liga BetPlay 2025. Revive los 7 goles y el movimiento en la tabla..


Minminas propone que estratos 4, 5 y 6 paguen la deuda de la opción tarifaria

Presidente de Ecuador pidió apoyo militar extranjero para combatir narcos

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta