Habitantes de Buenaventura relatan la crítica situación de orden público: "de noche uno escucha los disparos"
La comunidad ha denunciado que algunos han salido del territorio por temor a ser violentados por grupos armados.
En Buenaventura, Valle del Cauca, la situación de orden público atraviesa un momento complejo, esto después de las intimidaciones que han realizado los grupos delincuenciales en las comunas bonaverenses.
Habitantes de Buenaventura relatan la situación
Habitantes aseguraron que pobladores han decidido salir de sus territorios por temor a verse afectados por la violencia que vive esa zona del país.
“Sí, todos se han ido, todos. Apenas hay esas casas que están ahí, del resto hay unos que pasan por el día, pero por la noche se van a dormir a otra parte”, afirmó Pedro Angulo, habitante de la comuna seis de Buenaventura.
Los bonaverenses continúan expresando preocupación por la crítica situación que están atravesando. Los llamados a las autoridades y al Gobierno Nacional han sido múltiples.
Lea también: Mineducación sobre la educación y la paz: "abrir una ruta de reconciliación en cada territorio"
El personero de Buenaventura, Edwin Patiño, aseguró que los habitantes de la zona que no han salido del territorio ha sido por temor a perder sus bienes y pertenencias.
“Más de 200 familias se desplazaron de este sector, las casas están vacías. Hay unas cuantas familias haciendo resistencia y resiliencia, no se van porque les da miedo irse y perder sus pocas cosas, sus esfuerzos de tantos años que han trabajado, pero esto es una realidad”, explicó Patiño.
Respecto a las intimidaciones que han padecido, Jacinto Palacios, el presidente de la JAC de la comuna seis aseguró que “entró un grupo armado con fusil y con pistolas, en esa calle de abajo fue donde asesinaron al papá y al hijo. Por la otra calle asesinaron a otro señor”.
Los crudos relatos también revelan cómo en horas de la noche se escuchan los disparos, por tal motivo los habitantes prefieren quedarse en sus hogares sin arriesgar sus vidas.
Le puede interesar: Comunidad de Sipí, en Chocó, comenzó a recibir ayuda humanitaria en medio de la crisis de orden público
“Más que todo es de noche que uno escucha los disparos, pues usted sabe, uno metido en su casa por seguridad, uno mejor está en la casa”, afirmó Erika Orobio, habitante de la zona.
De igual forma, también les han sido hurtados sus objetos de valor: “Se llevaron una estufa, todo regado ahí… no sé que andaban buscando”, expresó Alfonso Caicedo, habitante de Buenaventura.
Esa zona del Valle del Cauca sigue evidenciando el abandono estatal y las pocas garantías que tienen los habitantes.
Lea además: Cese al fuego será uno de los temas principales en diálogos del Estado Mayor Central de las Farc y el Gobierno
Por ahora se estima que el Gobierno Nacional implemente de forma urgente las medidas anunciadas durante la reciente semana.
Gobierno lideró consejo de seguridad en Tulúa
Ante la difícil situación que atraviesa el Valle del Cauca y por la ola de violencia que se ha registrado en Tuluá, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, lideró un consejo de seguridad este domingo 9 de julio.
Velasco anunció medidas como la llegada de más uniformados a la zona para que refuercen la seguridad y el inicio de un proyecto tecnológico que estará apoyado por el Ministerio y enfocado en enfrentar la criminalidad.

Noticiasrcn.com