Alerta: habitantes de La Guajira están teniendo que tomar agua insalubre

Los niños son los más afectados porque adquieren múltiples enfermedades estomacales. Además, lo más preocupante es que no cuentan con un médico que pueda atenderlos.


Noticias RCN

junio 10 de 2024
02:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los habitantes de la Alta Guajira siguen sufriendo por la falta de agua potable en sus casas. La problemática es tan grande que tienen que caminar largas distintas para llegar hasta un jagüey con una tonalidad entre verde y marrón para poder abastecerse de un poco de ese recurso hídrico e, incluso, los niños tienen que beber de ahí y resultan enfermos.

Y es que, aunque esa agua no es apta para el consumo humano, las altas temperaturas que se registran en ese territorio colombiano desencadenan que los indígenas Wayuú no puedan esperar a que un carrotanque llegue a proveerlos, sino que caminen hasta ese lugar para cubrir su necesidad.

Los indígenas Wayuú de La Guajira explican la problemática que están enfrentando

“Traemos tintinas de 60 o de 20, dependiendo lo que uno pueda. Llegamos hasta el jagüey, buscamos el agua, subimos por la única entradita que está habilitada y comenzamos a subir para llevar nuestro consumo a la casa”, explicó Erika Fernández, indígena Wayuú – Warpana.

“Para hacer los alimentos tenemos que ir al jaguay, hacer cola y esperar unas cuantas horas para que salga el agua del pozo”, le contó Estelli Salazar Coen, indígena Wayuú – Warpana, a Noticias RCN.

Los menores indígenas son los que están pagando el precio más alto en La Guajira

Los habitantes de la Alta Guajira expresaron que, en la mayoría de los casos, los niños indígenas padecen de diarrea y diferentes problemas estomacales. Pues, el agua del jagüey a veces adquiere un color amarillento y aún así a la comunidad le toca consumir ese recurso hídrico en esas condiciones.

Lo más preocupante es que en ese territorio del país no hay un médico que pueda prestarles asistencia inmediata. Por eso, solo pueden brindarles cuidados ancestrales.

Aunque la situación cada vez es más crítica, se está volviendo una lamentable costumbre para los indígenas Wayuú porque a pesar de que les prometieron soluciones, ninguna se ha hecho efectiva. Además, en otros corregimientos aledaños se está viviendo la misma problemática.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

San Andrés

Revelan nuevas hipótesis detrás de la misteriosa muerte de una familia en hotel de San Andrés

UNGRD

Alcaldes piden apoyo urgente del Gobierno frente a la falta de recursos para atender emergencias

Ejército Nacional

Soldado herido con drones en Cauca relató cómo fue el ataque de las disidencias

Otras Noticias

Estados Unidos

México extraditó a presunto operador del ‘Mayo Zambada’ a Estados Unidos

El sujeto extraditado, es señalado como uno de los principales operadores de Ismael Mayo Zambada, figura clave del cartel de Sinaloa.

Jhon Arias

La millonaria cifra que rechazó Jhon Arias por parte del Al Nassr: revelaron la alta suma

Jhon Arias ignoró propuesta millonaria del Al Nassr y prefirió la gloria. Esta fue la oferta que le llegó del club donde milita Cristiano Ronaldo.


Precio del dólar hoy 16 de julio de 2025 en Colombia: la divisa cambió la tendencia

Exparticipante de La Casa de los Famosos Colombia se hace cruciales cirugías plásticas

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas