Colombiaenero 31, 2022hace un año

Hay Festival: un espacio para entender los nuevos retos del periodismo

Reconocidos periodistas que conocen a fondo la realidad del continente americano, conversaron en el Hay Festival, sobre los peligros del periodismo.

Cuatro periodistas de Iberoamérica, que conocen a fondo la realidad del continente americano, conversaron en el Hay Festival, sobre la aventura emocionante y peligrosa que implica contar lo que ocurre en esta parte del hemisferio en el periodismo. 

Lea, además: “La izquierda practica políticas indeseables y Petro las promueve”: Cayetana Álvarez

En este continente donde las realidades pueden ser tan encantadoras como apabullantes, el ejercicio del periodismo siempre es un reto narrativo, más aún con temas urgentes como la migración

“Es un reto constante para nosotros los periodistas de BBC Mundo, entender qué hay detrás de los fenómenos migratorios y tratar de ofrecerle al público que nos busca, maneras distintas de contar la migración y darles contexto de porqué ocurre y tratar de darle voces a esas personas”, señaló Lilieth Herredero, periodista. 

Por otro lado, también está el desafío de contar las realidades que ponen en la agenda la pobreza y los actos violentos, pero sin pasar por alto otras muy delicadas como el populismo, que amenaza a la prensa y a la sociedad misma. 

Los peligros de informar

“La reflexión que yo haría es que nunca se exagera cuando se está frente a un peligro potencial y real de afectación de la democracia y que los medios de comunicación tenemos que ser consistentes en demostrar esos peligros, no importa de dónde vengan porque hay populismo de dictaduras de izquierda y derecha”, agregó José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN. 

En esa misma línea, la tarea de Narrar América plantea unos retos peligrosos para quienes investigan desde los medios. 

“Yo creo que el periodismo de denuncia aquí en Latinoamérica tiene enormes dificultades, muchas más que tienen en países europeos o en Estados Unidos”, añadió Jan Martínez Ahrens, director diario El País América. 

En el conversatorio quedó claro que las amenazas son uno de los temas que más inquietan. 

“El problema real es cuáles son esos intereses que están detrás de lo que tenemos que contar y narrar”, agregó la periodista Lilieth. 

Por último, el director del diario El País, Jan Martínez, aseguró que hoy día, “quien crea que la ha contestado, se equivoca porque ya al otro día el mundo es distinto”. 

Vea también: ‘Manipulados’, libro sobre las herramientas que Facebook usa para crear vínculos con los usuarios

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.