ICBF exige a grupos armados información sobre fosas comunes con restos de menores

La entidad además exigió el "reintegro inmediato" de todos los menores que tengan en su poder.


Noticias RCN

diciembre 11 de 2024
08:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto Colombianos de Bienestar Familiar (ICBF) a través de un comunicado exigió a los grupos armados ilegales que operan en Cauca información sobre las fosas comunes en las que estarían los cuerpos de niños, niñas y adolescentes que fueron víctimas de reclutamiento armado.

"Entreguen a la mayor brevedad la ubicación exacta de fosas comunes en las que se hayan dispuesto cuerpos de niñas, niños y adolescentes, para que puedan ser exhumados y entregados de manera digna a sus familiares, aliviando así su incertidumbre y su sufrimiento", indica la entidad.

Minjusticia se refirió al hallazgo de fosas comunes con cuerpos de menores en Cauca
RELACIONADO

Minjusticia se refirió al hallazgo de fosas comunes con cuerpos de menores en Cauca

Agrega que el asesinato de menores que huyen de los grupos criminales tras ser reclutados es de la "mayor gravedad" y es una práctica que se escapa de cualquier racionalidad política o militar.

"Se trata de una práctica cruel que escapa a cualquier racionalidad política o militar y que evidencia la degradación de la confrontación armada en el departamento del Cauca".

ICBF responsabiliza a grupos armados por la vida de los menores reclutados

El ICBF también exigió que los niños, niñas y adolescentes que están en poder de los grupos armados ilegales sean reintegrados a sus familias. Reiteró que el reclutamiento es un delito que trasciende todas las normas del derecho internacional humanitario.

"A los grupos armados organizados y grupos delictivos organizados que operan en todo el territorio nacional, les hacemos responsables por la vida de cada uno de los niños y niñas que se han llevado".

"Los formaron en fila y los ajusticiaron": aterradores detalles de cómo las disidencias asesinaron a 10 jóvenes
RELACIONADO

"Los formaron en fila y los ajusticiaron": aterradores detalles de cómo las disidencias asesinaron a 10 jóvenes

Puntualizó que el Estado y la sociedad deben seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las comunidades en todo el país.

"Las familias y comunidades de los territorios más vulnerables del país no pueden seguir condenadas a perder a las niñas, niños y adolescentes en la guerra, ni a vivir en medio del dolor, la pérdida y la desesperanza".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Los municipios más afectados por combates en el Catatumbo que ya dejan 58 muertos

Catatumbo

¿Cuántas unidades del ELN operan en la región del Catatumbo y a qué frentes pertenecen?

Cúcuta

Más de 1.000 desplazados del Catatumbo llegaron a Cúcuta: solicitan donaciones

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Netflix

Niños están imitando escenas de 'El Juego del Calamar' en el colegio: profesora envió fuerte mensaje

Una profesora de primaria lanzó una dura crítica hacia los padres de familia tras descubrir que niños de tan solo 3 años estaban recreando escenas de 'El Juego del Calamar'.


Atlético Nacional impresiona con la venta de abonos del 2025-I en su primera etapa

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con un video donde recordó lo vivido estos 4 años

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón