VIDEO | Así se vio el fuerte sismo en Antioquia: cámaras de seguridad grabaron el momento exacto

El movimiento se presentó en la noche del 25 de diciembre. No hubo afectaciones graves.


Noticias RCN

diciembre 26 de 2024
07:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sobre las 7:52 p.m. del 25 de diciembre, se presentó un sismo que se sintió en Medellín.

Sismo de 5.1 se sintió en Antioquia

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que tuvo una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. La magnitud fue de 5.1 y el epicentro fue Tarazá. Minutos después hubo una réplica de 3.0 en el mismo sitio.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) dio un parte de tranquilidad tras indicar que no se presentaron afectaciones en Medellín tras el sismo.

Las cámaras de seguridad en las veredas Santa Rita y Chorros Blancos Abajo en Yarumal mostraron cómo se presentó el sismo, el cual duró pocos segundos.

Se han registrado varios temblores en Colombia el 26 de diciembre: estas son las zonas
RELACIONADO

Se han registrado varios temblores en Colombia el 26 de diciembre: estas son las zonas

“En Medellín se sintió fuerte el temblor. Hasta el momento no tenemos reportes de daños”, este fue el mensaje que dejó el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

El SGN explica que un sismo es la “liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y pérdidas”.

Esta clase de movimientos pueden generar deslizamientos, inundaciones, incendios y, en casos puntuales, tsunamis.

¿Qué se sabe sobre el ecuatoriano encontrado muerto en Medellín? Familia exige justicia
RELACIONADO

¿Qué se sabe sobre el ecuatoriano encontrado muerto en Medellín? Familia exige justicia

Por eso, las recomendaciones a la hora de presentarse un hecho de esta índole son:

  • Si está en una construcción sismo resistente, ubicarse cerca de una columna, debajo de un escritorio o en zonas demarcadas como seguras. Alejarse de los vidrios o cerca a elementos propensos a caer.
  • En el caso de las construcciones informales, tratar de salir inmediato.
  • No usar el ascensor ni ubicarse debajo de los marcos de las puertas.
  • Si está conduciendo, reducir la velocidad hasta detenerse en un lugar seguro.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

ELN

Alcaldía de Bogotá abre campaña de donación para ayudar a afectados en el Catatumbo

Gobierno Nacional

Sarabia, Lizcano, Murillo y los otros cambios que se vienen al interior del Gobierno Nacional

Otras Noticias

Viral

El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Para algunos, llevar una gorra todos los días es un accesorio esencial, pero para la psicología, este gesto puede ser un reflejo de estados internos.

Juegos Olímpicos

Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

El joven gimnasta Ángel Barajas fue galardonado como el mejor atleta colombiano del 2024.


¿Cuántas personas no eligieron Accai y cuáles serán las consecuencias? Asofondos lo reveló

Trump revoca decisión de sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo: desde la isla respondieron

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares