CAR apoya importante estrategia para conservar los páramos de Chingaza

La estrategia busca conservar el ecosistema del oso andino y mantener la seguridad hídrica.


Acuerdo para conservar los páramos de Chingaza.
Acuerdo para conservar los páramos de Chingaza. Foto: CAR.

Noticias RCN

mayo 12 de 2025
05:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) presentó el trabajo que se ha adelantado en el corredor de páramos.

Además, se firmó el compromiso de la alianza para la estrategia financiera del Corredor del Agua y Oso Andino, iniciativa impulsada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?
RELACIONADO

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Junto a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio), Fundación Natura y Parques Nacionales Naturales de Colombia; esta alianza busca preservar este importante ecosistema.

El oso andino: una especie en peligro

Por un lado, pretende proteger los páramos de Chingaza, donde vive el Oso Andino, una especie emblemática que está en riesgo. Además, tiene como objetivo conservar la biodiversidad y servicios ecosistémicos que se encuentran allí.

“Proteger este corredor es un esfuerzo colectivo. Cada actor, persona, organización y entidad; aportan desde su lugar en una estrategia compartida (…) Sumar esfuerzos es sembrar futuro”, explicó el PNUD.

¿Cuándo pararán las lluvias en Bogotá y varias zonas de Colombia? Ideam advirtió
RELACIONADO

¿Cuándo pararán las lluvias en Bogotá y varias zonas de Colombia? Ideam advirtió

Cifras de Naciones Unidas apuntan que Colombia alberga el 52% de los páramos del planeta. “En el marco del evento, las entidades firmaron una alianza para unir esfuerzos en la implementación de mecanismos innovadores de financiamiento que garanticen la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades locales”, explicó la CAR.

Chingaza le proporciona el 80% del agua a Bogotá

El hábitat del oso andino es el macizo de Chingaza, el cual está presente por la cordillera oriental de los Andes. Está conformado principalmente por páramos y bosques altoandinos, lo cual hace que alberge una amplia biodiversidad.

Sumado a ello, el sistema abastece un 80% de agua a Bogotá. Chingaza tiene más de 111 mil hectáreas distribuidas en 28 municipios. Otras especies importantes que viven allí son el puma, el venado de páramo, el cóndor de los Andes y la rana arlequín.

La alianza se firmó desde la laguna de Guatavita y busca implementar modelos financieros (como fondos comunitarios o bancos de hábitat) con los que pueda haber recursos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Promesa del fútbol regresó de EE. UU. para pasar vacaciones en Manizales y falleció tras fatal accidente

Cartagena

VIDEO | Estadounidense borracho acabó con cubículo de migración en aeropuerto de Cartagena

Elecciones presidenciales 2026

Paola Holguín sobre su precandidatura: "Necesitamos una reducción inmediata del tamaño del Estado"

Otras Noticias

Migrantes

El acuerdo entre Venezuela y El Salvador para el regreso de migrantes a su país

Migrantes detenidos en la megacárcel de El Salvador serían enviados a Venezuela tras alcanzar un acuerdo entre naciones.

Enfermedades

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que le fue diagnosticada a Donald Trump?

La afección es común entre los adultos mayores por lo que se sugiere descartar enfermedades más graves.


Emiro Navarro mostró su nuevo apartamento lujoso: video del house tour

Resultado Super Astro Sol hoy 18 de julio: número ganador del último sorteo

La polémica despedida de Juanfer Quintero al América de Cali: "El tiempo pone todo en su lugar"