Tren de Aragua estaría utilizando medicamentos para escopolaminar y secuestrar personas en Bogotá
800 cajas de medicamentos fueron encontradas en una vivienda y una persona fue capturada.
Noticias RCN
09:55 a. m.
A través de un operativo llevado a cabo en el barrio Santa Matilde, Puente Aranda (Bogotá); fue capturado un sujeto que le proveía municiones al Tren de Aragua.
Este hombre le habría suministrado armas al Tren de Aragua
La caída de este sujeto se dio gracias al trabajo articulado del Gaula Militar Cundinamarca, el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas #5 de la Brigada 13 y el CTI Gaula Bogotá.
En la vivienda donde estaba este hombre, había seis mil cartuchos de diferente calibre y una pistola 9mm. Estos elementos presuntamente fueron usados por el Tren de Aragua para extorsionar.
Sumado a ello, las autoridades tomaron el control de 15 millones de pesos y 800 cajas de medicamentos utilizados como escopolamina para secuestrar nacionales y extranjeros durante las festividades de final de año.
Las cajas contenían benzodiacepinas, entre Rivotril y Clonazepam. Este tipo de sustancias son utilizadas para poner en estado de indefensión a las personas. La mercancía está avaluada en más de $1.200 millones de pesos.
El teniente coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar Cundinamarca, señaló lo siguiente: “Incautamos un gigantesco cargamento de medicamentos que serían destinados al uso de actividades criminales en las que escopolaminan a los ciudadanos para hurtar sus pertenencias”.
La persona capturada fue puesta a disposición de las autoridades judiciales y deberá responder por los delitos de extorsión y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Adicionalmente, el arma encontrada en su vivienda está valorada en más de $30 millones.
Cayó segundo cabecilla más importante del Tren de Aragua
Hace un par semanas, cayó en Colombia alias Jeison Comino, segundo cabecilla del Tren de Aragua que era buscado desde Venezuela.
“Cae el segundo cabecilla más importante del Tren de Aragua en territorio colombiano y con el trabajo de la policía colombiana apoyada por la venezolana”, escribió el presidente Gustavo Petro.
Su modus operandi se centraba en las zonas de Tasajera y Los Teques. Su trayectoria hizo que se convirtiera en uno de los principales objetivos para las autoridades. La captura se efectuó en el municipio de Los Santos, Santander.