Incautan bolsos avaluados en 820 millones de pesos que estaban hechos con animales sacrificados
62 animales fueron sacrificados. La incautación se dio en Córdoba.
Noticias RCN
11:50 a. m.
A través de un operativo realizado en Córdoba, la Policía incautó 71 bolsos elaborados con pieles de cocodrilos, babillas y serpientes.
62 animales sacrificados
Aproximadamente 62 animales fueron sacrificados para producir estos productos. La mercancía fue ubicada en una vía que conduce de Caucacia a Santa Rita. Los bolsos estaban ocultos en una tractomula sin los respectivos permisos.
Las autoridades le pusieron punto final al vehículo en el retén. Al momento de pedir la documentación, el conductor no lo hizo dado que no la tenía. El valor de la mercancía incautada es de 820 millones de pesos y quedó a disposición de la DIAN.
¿De cuánto es la condena por traficar o comercializar fauna?
El uso de pieles de fauna sigue siendo una problemática para las autoridades. A finales de octubre en 2024, la Alcaldía de Bogotá incautó más de 130 kilos con los que se pretendían hacer bolsas y productos derivados.
En una bodega de Engativá fue encontrada la mercancía, la cual estaba distribuida en 570 pieles enteras y fraccionadas de babilla, cocodrilo, avestruz y pitón. Para conseguir estas piezas, los delincuentes sacrificaron a más de 500 animales silvestres.
Durante el operativo, las autoridades incautaron 141 productos (botas, correas, bolsos, accesorios y zapatos) elaborados con estas pieles; y 691 productos derivados como colmillos, pieles y plumas.
El tráfico o comercialización de fauna silvestre o especies amenazadas conlleva a una condena de 48 a 106 meses de prisión, junto con una multa de hasta cinco mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.