Indígenas Kogui tienen su propia cuarentena para defenderse del coronavirus

Los indígenas Kogui, en la Sierra Nevada de Santa Marta, blindaron su territorio para evitar que visitantes lleven el coronavirus a su comunidad.


Noticias RCN

junio 16 de 2020
01:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un ejemplo de obediencia y confinamiento, los indígenas Kogui, en la Sierra Nevada de Santa Marta, blindaron su territorio para evitar que visitantes les lleven el virus, solo permiten, y por poco tiempo, el ingreso de las autoridades.

Vea también: Ya son más de 50 mil los casos confirmados de covid-19 en Colombia

“Nosotros estamos aquí encuarentenados desde marzo”, cuenta José Santos, gobernador Kogui, y aunque no usan tapa bocas ni guardan distanciamiento, tienen pleno conocimiento de que si no cuidan sus territorios, podrían ser víctimas del virus que confinó a la humanidad, por eso aseguran que protegen la Sierra y nadie puede llegar a la montaña.

“Hemos decidido cerrar todas las entradas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como Guajira, Magdalena y Cesar”, detalla José Santos.

Tienen claro que son vulnerables al coronavirus y no tendrán como defenderse. Por eso están en cuarentena a su estilo. No requieren de decretos, medidas, ni controles, pero son obedientes y no salen de su territorio.

“Hemos estado analizando primero la estrategia de poner la seguridad de la comunidad en colectivos”, señala el gobernador de los Kogui, además, reconocen que el virus les cambió sus tradiciones.

Los Kogui pidieron ayuda a las autoridades y les llegó de la única forma que lo permiten, por aire. Mientras en la parte alta los indígenas defienden su territorio, fuera de sus fronteras, el Ejército los apoya y les brinda seguridad.

En el helicóptero del Ejército llegaron 840 mercados y otras ayudas a esta población Kogui pero  se espera que sean los 22.000 integrantes de la etnia en toda la Sierra, los que resulten beneficiados de esta asistencia humanitaria.

Le puede interesar: Conozca las actividades que podrán reactivarse en municipios no covid

Por su parte, los municipios de todo el país que no registran casos de contagio por coronavirus se preparan para reactivar su economía conforme lo va permitiendo el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta todas las medidas de bioseguridad que se deben aplicar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armando Benedetti

Gobierno sacó a Laura Sarabia del caso Benedetti y nombró a ministra ad hoc para definir su situación

Bucaramanga

VIDEO | Hombre intentó ingresar droga dentro de ‘chunchullos’ a estación de Policía en Bucaramanga

Catatumbo

Disidencias Farc habrían secuestrado a líder comunal en Tibú, Norte de Santander

Otras Noticias

La casa de los famosos

La emotiva visita que conmovió a ‘Alerta' en La Casa de los Famosos: su reacción tocó corazones

El amor de un padre y una hija quedó en evidencia en La Casa de los Famosos. Durante la conmovedora dinámica de los ‘congelados’, ‘Alerta’ recibió una visita que lo dejó sin palabras y con los ojos llenos de lágrimas.

México

Colombia y México acuerdan medidas para mejorar el trato a viajeros colombianos

Esto permitirá evaluar la implementación del preregistro y asegurar que los viajeros colombianos reciban un trato digno y respetuoso.


¡Es oficial! Esta es la primera selección clasificada al Mundial del 2026

EPS

Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC

DIAN anuncia cambios importantes en el calendario tributario tras día cívico: nuevas fechas