Informe especial de Noticias RCN: las alarmantes cifras de niños abandonados en Colombia

Además, las dificultades que atraviesan muchos menores para poder estudiar en zonas rurales del país.


Noticias RCN

octubre 21 de 2023
08:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cientos de niños son abandonados cada año en Colombia. El dato es alarmante. Solo en Bogotá van casi 500 en este año: ¿cuáles son las razones?, ¿qué responden las autoridades? ¿qué pasa con estos menores?

Lea también: Fuerzas Militares confirmaron el secuestro de 18 soldados en San José del Guaviare

En medio de la cotidianidad de la vida de algunos capitalinos, se ha normalizado dejar a los menores de edad en estado de abandono.

Astrid Cáceres, directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dijo: “Las negligencias son consideradas aquellas cosas en las que los adultos no hacemos lo suficiente para acompañar a los niños y niñas.

El mayor Diego Loza, comandante de Infancia y Adolescencia, por su parte, profundizó: “En la Policía Nacional hemos atendido a 454 niños, niñas y adolescentes que han estado en estado en esas situaciones de vulneración (…) Quien tiene el deber de protegerlo, y deje por un instante un niño, está en riesgo su vida y su integridad, porque son situaciones en las que se pueden presentar, dentro de su mismo núcleo y vivienda, situaciones que pongan en riesgo su vida”.

Lea también: Colombia y Nicaragua se reunirán para acordar la implementación de los fallos emitidos por la CIJ 

Dificultades para estudiar

A este drama se suma una problemática que encontramos, especialmente en las zonas más apartadas del país: la de los jóvenes que no pueden ir a clases por la violencia.

De los estudiantes de las zonas rurales, el 71 % no puede ir a clases por el problema de orden público. A eso se suma la mala infraestructura de los colegios.

Es la realidad que viven profesores y estudiantes en las zonas rurales del país, que a diario enfrentan los desafíos de estudiar en pésimas condiciones 

Campo Elías Rincón Rodríguez, de la Institución Educativa San Juan Bosco, aseguró: “Nosotros tenemos ese problema institucional, hay muchos procesos que requieren el uso de la internet (…) Muchas veces se nos hace prácticamente imposible cumplir con los tiempos que se requieren, porque la conectividad no nos ayuda”.

Problemas en la infraestructura, servicios públicos y la conectividad, son algunas de las deficiencias con las tienen que vivir.

Departamentos cómo Arauca, Cauca, Putumayo, Chocó y Tolima, entre otros, los que reportan mayores afectaciones.

Siga leyendo: Procuraduría formuló cargos por presuntas irregularidades en nombramiento de embajador Álvaro Moisés Ninco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

María Fernanda Rojas es la nueva ministra de Transporte

Abuso a menores

A la cárcel dos hombres que habrían violentado sexualmente a dos niñas en Chocó: eran hija y sobrina

Bogotá

Envían a la cárcel a Duván Ardila, el hombre que secuestró y roció con gasolina a Lenis Martínez

Otras Noticias

James Rodríguez

¿James Rodríguez será titular en su segundo partido con el Club León? Esto dicen desde México

El '10' fue uno de los grandes protagonistas del Club León en la primera fecha y dejó sensaciones inmejorables. ¿Qué pasará ahora?

Dólar

¿Bajará de los $4.200? Precio del dólar sigue cayendo al cierre de hoy, jueves 23 de enero

El dólar en Colombia continúa su tendencia a la baja este 23 de enero, generando expectativas sobre su comportamiento en los próximos días.


Exmodelo reveló cómo robaba para alimentar su adicción: la confesión de Íngrid Karina

La solicitud de Donald Trump para detener la guerra entre Ucrania y Rusia

La respuesta de Minsalud a la Corte Constitucional tras abrir incidente de desacato al ministro Jaramillo