Inicia discusión del salario mínimo para 2018
La Confederación General de Trabajadores (CGT) hizo una primera propuesta de aumento del 10%. Los empresarios aseguran que es muy temprano para hablar de cifras.

Noticias RCN
05:02 p. m.
Cuando falta un poco más de dos meses para que finalice el año, las centrales obreras ya empezaron a presentar propuestas para el aumento del salario mínimo de 2018.
El inicio de negociaciones formales está previsto para comienzos de diciembre, sin embargo, uno de los sindicatos más importantes ya puso una cifra sobre la mesa.
La Confederación General de trabajadores (CGT), considera que el aumento para el próximo año debería ser de 10%, lo que representaría $73.000 de incremento sobre el salario actual.
"Un salario mínimo legal de 5 puntos por encima de la inflación, que si es del 5% pues el aumento será del 10%", indicó Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT.
Los empresarios indicaron que aún es temprano para hablar de cifras y pidieron tener en cuenta que el 2017 no ha sido un buen año para la industria ý el comercio.
"Es muy importante que se entienda la situación en Colombia que ha tenido un año complejo desde el punto de vista de las ventas", aseguro Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.
Frente a la propuesta de que existan diferentes salarios mínimos, dependiendo de las ciudades, y si se está en el campo o en zonas urbanas, las posiciones son aún más distantes.
Mientras que los empresarios aseguran que sería una medida que incentivaría la competitividad, las centrales obreras consideran que, de haber una diferenciación de este tipo, San Andrés sería la única ciudad que podría tener un salario distinto.
En las negociaciones se deberá que tener en cuenta la afectación que tuvo el aumento del IVA en los bolsillos de los colombianos.
En los últimos años, las negociaciones entre las centrales obreras y los empresarios ha derivado en salario por decreto por la falta de acuerdos
Se estima que alrededor de 4 millones de colombianos devengan el salario mínimo.
NoticiasRCN.com