Investigan presuntas irregularidades en contrato de $2,2 mil millones para vivienda en Cesar
El contrato, celebrado en 2018, tenía el objeto de construir 68 viviendas. No se edificaron todas y las que sí, presentaron deficiencias.
Noticias RCN
12:50 p. m.
La Procuraduría General de la Nación anunció investigaciones contra la anterior vocera de Fiduagraria, Migdonia Patiño Arias, por presuntas irregularidades en proyecto de vivienda para víctimas en el Cesar .
“Por la comisión de posibles irregularidades en la ejecución del proyecto de Vivienda de Interés Social Rural (VISR) en el Cesar, que supera los $ 2.200 millones, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra la entonces vocera de Fiduagraria, Migdonia Patiño Arias”, aseguró el Ministerio Público.
La investigación también cobija a los entonces representantes legales de la firma contratista, Consorcio Makura VISR, Alexander de Jesús Montalvo Echeverría, y de la interventoría, Alexis Benjamín Cardona Ortiz.
¿Qué se sabe de presuntas irregularidades del millonario contrato de vivienda en Cesar?
El contrato sobre el cual se habrían cometido las presuntas irregularidades fue celebrado en 2018 y tenía el objetivo de construir 68 viviendas.
Al parecer, según la Procuraduría, el contrato no se habría ejecutado de manera efectiva y en los tiempos estipulados, pese a la cantidad de otrosíes y suspensiones hechas al contrato suscrito por Patiño Arias.
“Se cuestiona la conducta de la entonces funcionaria quien debía adelantar las diferentes actividades de seguimiento, vigilancia y control de la correcta ejecución de las obras y de la respectiva interventoría”, señaló el Ministerio Público.
¿Cuántas viviendas se habrían visto afectadas por incumplimiento de contrato de vivienda en Cesar?
De acuerdo con la Procuraduría, las falencias en la planeación y seguimiento del proyecto por parte del Banco Agrario de Colombia, Fiduagraria y la firma interventora, habrían llevado a que durante la ejecución del proyecto no se construyeran las 68 viviendas pactadas y las 32 que sí se construyeron presentaran deficiencias.
“La Procuraduría también reprochó la conducta del representante legal del contratista, el cual, al parecer, no ha cumplido con el objeto y los términos inicialmente estipulados, generando retrasos en la entrega de la obra”, dijo la entidad.
Por último, se investiga al representante legal de la interventoría, Alexis Cardona, por presuntas deficiencias en el cumplimiento de sus obligaciones, al no apoyar a la entidad contratante en informar acerca de los posibles incumplimientos para adelantar los procedimientos y sanciones correspondientes.