Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Los llamados "correos humanos" eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.


Foto: Fiscalía

Noticias RCN

junio 13 de 2025
09:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Siete presuntos miembros de una red narcotraficante conocida como ‘Eiffel’ fueron judicializados por su participación en una operación criminal que consistía en el envío de personas a Francia, específicamente a París, con cápsulas de cocaína ingeridas en su organismo.

Policía terminó en un hueco bajo el puente de la calle 100 en Bogotá para incautar droga
RELACIONADO

Policía terminó en un hueco bajo el puente de la calle 100 en Bogotá para incautar droga

A la cárcel integrantes de red que enviaba viajeros a Francia con estupefacientes en su cuerpo

La organización criminal, que operaba principalmente desde el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, fue desmantelada tras una investigación de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía Nacional.

Entre los judicializados se encuentra Erika Milena Muñoz Betancourt, alias Zarca, señalada como cabecilla del grupo; así como otros miembros identificados como María Eugenia Muñoz Betancur, Harold Andrés Rivera Rúa alias Tatoo, Maryely Rúa Cano, alias Mayerly; José Heli Muñoz, alias Zarco; Dagoberto Ramírez Tenorio, alias Dago, y una menor de 16 años. Varios de los acusados tendrían lazos familiares entre sí.

La red habría ejecutado al menos cuatro envíos exitosos desde el Aeropuerto Matecaña de Pereira, haciendo escala en Bogotá y con destino final en el aeropuerto internacional de París.

Los llamados correos humanos eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.

En Francia, según las pruebas, Erika Muñoz presuntamente se encargaba de recibir a los correos, extraer la droga y comercializarla en el mercado europeo, donde los estupefacientes eran vendidos por hasta 100 millones de pesos colombianos, mientras que cada correo recibía un pago cercano a los 30 millones.

Desmantelan cuatro 'ollas' de drogas ubicadas cerca a zonas escolares de Bogotá
RELACIONADO

Desmantelan cuatro 'ollas' de drogas ubicadas cerca a zonas escolares de Bogotá

Los detenidos fueron imputados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, concierto para delinquir agravado y uso de menores de edad para la comisión de delitos.

De los acusados, Rivera Rúa, Rúa Cano y Muñoz Betancur aceptaron los cargos. La menor imputada guardó silencio, aunque se le atribuyen también delitos agravados.

Las capturas se llevaron a cabo en vía pública y en el marco de cinco operativos de allanamiento realizados en Pereira, Dosquebradas y Cali.

Durante las diligencias se incautaron cerca de 600 gramos de cocaína empacada del mismo modo en que era transportada al exterior.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría adjudica contrato para logística electoral de 2026 a la Unión Temporal de la que hace parte Thomas Greg

Brasil

¿Cómo va la compra de aviones que fortalecerán la capacidad de defensa aérea de Colombia?

Antioquia

Medellín lanza programa de adopción de animales de granja: burros, gallinas y caballos buscan hogar

Otras Noticias

Visa

Así pierden la visa de Estados Unidos muchos colombianos por este error habitual

Así pierden la visa de Estados Unidos muchos colombianos. El uso inadecuado es un riesgo que muchos asumen sin saberlo.

Cristian Arango

'Chicho' Arango deslumbró con un golazo y resuena en el mercado: vea la anotación

¡Golazo de 'Chicho' Arango! El colombiano deslumbró en la Open Cup en medio de rumores de fichajes. Vea la anotación.


El apoteósico recibimiento de La Liendra a Manelyk: ¿qué le obsequió?

Presidente Trump anunció nuevos aranceles a siete países: entre ellos Brasil

Innovadora cirugía que ayudaría a combatir la depresión fue practicada por primera vez en Santander