Juez emitió orden de captura contra el periodista Gonzalo Guillén: las razones
Este 20 de febrero se conoció la orden de arresto en contra del periodista Gonzalo Guillén Jiménez. Estos son los motivos.
Noticias RCN
06:34 p. m.
Este 20 de febrero se conoció que un juez de la República emitió una orden de captura y arresto en contra del periodista Gonzalo Guillén Jiménez, representante legal del medio ‘La Nueva Prensa’.
¿Por qué emitieron orden de captura contra el periodista Gonzalo Guillén?
Dicha decisión se tomó por desacatar la orden de tutela que le obligaba a rectificar una información sobre el empresario Carlos Mattos, a quien en una de sus publicaciones habría calificado como “criminal”, entre otros.
El juez tuvo presente que el periodista habría hecho las publicaciones sin tener prueba alguna de lo que señalaba, en momentos en que Mattos no había sido acusado ni condenado por los hechos que le apuntaban.
Gonzalo Guillén habla sobre caso de Carlos Mattos
Sin embargo, el pasado 8 de noviembre de 2024 Gonzalo Guillén publicó un mensaje en sus redes sociales, refiriéndose al hecho:
“No paran los atropellos contra mis derechos como periodista para informar y opinar: el recluso por corrupción Carlos Mattos Barrero vuelve contra mí y consiguió que una juez de Barranquilla me trate de aplicar un absurdo desacato por no cumplir con una vieja e injusta orden de tutela que sí cumplí oportuna y claramente por respeto a la Justicia. Este caso mis abogados lo llevarán hasta las últimas instancias judiciales, comenzando por la consulta ante el superior de la juez”, escribió en su momento el comunicador.
Agregó que todas sus investigaciones son informadas y soportadas “en las pruebas necesarias”, y que cumplió el fallo dentro del marco de la Constitución.
Dicha orden de captura fue enviada por el juzgado al comando de Policía en Bogotá, donde, por razones de su domicilio, Guillén debe ser llevado a una estación para cumplir con la decisión.
El documento oficial señala que la sanción por desacato es “arresto de tres (3) días y multa equivalente a cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
