El concejal Sastoque denuncia fallas en la impresión de documentos por parte de la Imprenta Nacional

El concejal encontró importantes fallas en la generación de diferentes documentos como cédulas de extranjería


Noticias RCN

julio 06 de 2025
07:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Imprenta Nacional se ubica en el centro de la tormenta política que enfrenta el país, a causa de la incertidumbre por la producción de los pasaportes en el territorio nacional. No obstante, se han conocido nuevos detalles sobre presuntas fallas graves en la expedición de otros documentos.

Contraloría revela hallazgos sobre las irregularidades del sistema carcelario en el país
RELACIONADO

Contraloría revela hallazgos sobre las irregularidades del sistema carcelario en el país

Concejal Julián Sastoque denuncia fallas en la Imprenta Nacional

El concejal Julián Sastoque, junto a su equipo de trabajo, descubrieron una serie de inconsistencias con la que la Imprenta Nacional, aparte de estar al pendiente de la entrega de documentos, también estarían presentando graves errores.

Se conoció un documento en el que Migración Colombia le exigió a la Imprenta Nacional, en julio del año pasado, un plan de contingencia para imprimir 2.433 cédulas pendientes que, a la fecha, no han sido entregadas en su totalidad. El plan no solo llegó tarde ya que también la entidad pidió una prórroga para presentarlo.

Así mismo, se han exaltado las fallas en algunos de los documentos entregados por la Imprenta ya que varios presentaban fallas graves como errores en las fotografías, textos, firmas, huellas dactilares y en la sección en la que va la firma del director de Migración.

“Cinco mil millones de pesos para más o menos 2.400 cédulas de extranjería que han representado un absoluto fiasco en materia de ejecución. Hay problemas con la calidad de las fotografías, de las huellas, de las letras, hay problemas de capacidad para poder atender esta demanda de expedición de cédulas de extranjería”, recalcó el concejal.

Aumento en los seguros voluntarios de salud revela preocupación por sistema público
RELACIONADO

Aumento en los seguros voluntarios de salud revela preocupación por sistema público

Antecedente de la Imprenta Nacional

En 2023, Migración Colombia documentó una primera entrega defectuosa de 142 cédulas y, un mes después, se reportaron 341 cédulas no conformes en la región Andina. En un mes y medio de contrato se devolvieron 581 documentos y hubo retraso en más de 1.000 entregas.

De esta manera, esta situación ha generado bastante incertidumbre entre los colombianos, pues estos detalles se suman a las más recientes declaraciones por parte de la excanciller Laura Sarabia, quien rompió el silencio, después de su renuncia, al revelar que en Colombia se expiden 8 mil pasaportes al día.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Gobierno Nacional

Así avanzan los acuerdos estratégicos entre varios partidos para las elecciones presidenciales

Guaviare

Desgarrador relato de la esposa del periodista Gustavo Chicangana, tras atentado sicarial en Guaviare

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Los chefs rompen en llanto en MasterChef Celebrity Colombia: ¿qué ocurrió?

Los participantes y los jueces se sumaron a una dinámica llena de emotividad y sentimientos encontrados.

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Los cuerpos de las menores de 11 y 13 años fueron hallados tomados de manos bajo los escombros en Kerrville, Texas.


Confirmado: ¡Se definió dónde jugará Jorman Campuzano en el segundo semestre de 2025!

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025