El concejal Sastoque denuncia fallas en la impresión de documentos por parte de la Imprenta Nacional
El concejal encontró importantes fallas en la generación de diferentes documentos como cédulas de extranjería
Noticias RCN
07:42 p. m.
La Imprenta Nacional se ubica en el centro de la tormenta política que enfrenta el país, a causa de la incertidumbre por la producción de los pasaportes en el territorio nacional. No obstante, se han conocido nuevos detalles sobre presuntas fallas graves en la expedición de otros documentos.
Concejal Julián Sastoque denuncia fallas en la Imprenta Nacional
El concejal Julián Sastoque, junto a su equipo de trabajo, descubrieron una serie de inconsistencias con la que la Imprenta Nacional, aparte de estar al pendiente de la entrega de documentos, también estarían presentando graves errores.
Se conoció un documento en el que Migración Colombia le exigió a la Imprenta Nacional, en julio del año pasado, un plan de contingencia para imprimir 2.433 cédulas pendientes que, a la fecha, no han sido entregadas en su totalidad. El plan no solo llegó tarde ya que también la entidad pidió una prórroga para presentarlo.
Así mismo, se han exaltado las fallas en algunos de los documentos entregados por la Imprenta ya que varios presentaban fallas graves como errores en las fotografías, textos, firmas, huellas dactilares y en la sección en la que va la firma del director de Migración.
“Cinco mil millones de pesos para más o menos 2.400 cédulas de extranjería que han representado un absoluto fiasco en materia de ejecución. Hay problemas con la calidad de las fotografías, de las huellas, de las letras, hay problemas de capacidad para poder atender esta demanda de expedición de cédulas de extranjería”, recalcó el concejal.
Antecedente de la Imprenta Nacional
En 2023, Migración Colombia documentó una primera entrega defectuosa de 142 cédulas y, un mes después, se reportaron 341 cédulas no conformes en la región Andina. En un mes y medio de contrato se devolvieron 581 documentos y hubo retraso en más de 1.000 entregas.
De esta manera, esta situación ha generado bastante incertidumbre entre los colombianos, pues estos detalles se suman a las más recientes declaraciones por parte de la excanciller Laura Sarabia, quien rompió el silencio, después de su renuncia, al revelar que en Colombia se expiden 8 mil pasaportes al día.